IMDECO
El PP de Córdoba denuncia el fin de un programa deportivo de integración en barrios desfavorecidos
Critica al Ayuntamiento por «cargarses» una iniciativa que beneficiaba a unos 500 jóvenes y niños anualmente
El edil del PP en el Ayuntamiento de Córdoba José Luis Moreno ha denunciado esta mañana que el Instituto Municipal de Deportes ( Imdeco ) «se ha cargado» un veterano programa de actuación , con unos 500 jóvenes y niños que eran beneficiarios anuales y que se desarrollaba en los barrios más desfavorecidos de la capital. El concejal popular ha señalado que, pese a que en el presupuesto de 2018 aparecen 174.000 euros para su desarrollo, dicho programa no se ha activado.
Moreno ha indicado que desde diciembre del año pasado, cuando solía ir esta iniciativa al consejo del citado organismo del Consistorio, en cada sesión «hemos preguntado qué ha pasado» , pero no han obtenido respuesta del edil de Deportes, Antonio Rojas (PSOE). «Han eliminado de un plumazo una de las herramientas más útiles contra el desequilibrio social», ha denunciado, para, luego, pasar a detallar en qué consistía el programa de Intervención Deportiva Integral (IDI).
Se trataba, ha ahondado el concejal del PP, de una de las líneas de actuación «más valoradas» en el Imdeco. Era un programa «preferente» en el Imdeco , como el «de mayores o deporte escolar». Moreno ha indicado que actuaba en barrios con problemas de desarrollo socioeconómico: Guadalquivir, Palmeras, Moreras y Margaritas.
Dentro de esas zonas desfavorecidas, incidía en niños y jóvenes , «iniciando procesos de integración» de este segmento de la población. «Consistía en educar en valores, presentando alternativas para que los chicos no sigan lo que muchas veces encuentran en sus calles: la delincuencia o la drogadicción. Se trataba de que los chavales tuvieran el hábito de hacer deporte, que los quitara de la calle», ha resumido.
Sus objetivos, ha precisado, eran la « formación de monitores , chavales de estas zonas que pudieran convertirse después en gestores de equipos; se incentivaba el asociacionismo deportivo o se fomentaba el acceso en igualdad de condiciones que el resto de la población de la ciudad a los distintos programas deportivos, como los Juegos Deportivos Municipales. Se llevaba a cabo en colegios, centros deportivos y piscinas municipales....». « El programa tenía continuidad en verano : el Imdeco facilitaba a estos niños y jóvenes, el acceso gratuito a piscinas de verano de su entorno», ha añadido.