CORONAVIRUS CÓRDOBA
El PP exige datos sobre trabajadores y liberados vacunados de Covid en la Diputación de Córdoba
Los populares afean a los socialistas que no hayan hecho dimitir aún a los dos alcaldes inmunizados saltándose el protocolo
Calcifediol | Reino Unido se interesa por el tratamiento «antiCovid» que se investiga en Córdoba
![El portavoz adjunto del PP en Diputación y alcalde de Cañete de las Torres, hoy durante su comparecencia](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/04/s/felix-romero-cordoba-kRoE--1248x698@abc.jpg)
El PP en la Diputación de Córdoba ha denunciado hoy, 4 de febrero, « la inacción, la desgana y la parálisis » a la que su presidente, Antonio Ruiz, «tiene sometidos a los cordobeses». Y le ha pedido que trabaje «sin descanso» para revertir la dramática situación que vive la provincia en esta crisis del Covid. Así lo ha manifestado el portavoz adjunto de los populares en la Diputación y alcalde de Cañete de las Torres, Félix Romero.
Éste ha lamentado que los cordobeses ven a Antonio Ruiz , también secretario provincial del PSOE , «más preocupado por los líos internos de los socialista s de Andalucía que de la situación de la provincia».
Para los populares, resulta curioso que el PSOE de Córdoba «haga caso omiso» a las directrices nacionales de su partido que ha pedido la dimisión de los alcaldes socialistas vacunados saltándose el protocolo de inmunización, que, en el caso de nuestra provincia, han sido los de Torrecampo, Francisca Alamillo , y Alcaracejos, José Luis Cabrera (este último es independiente y se presentó por las listas de los socialistas). Romero ha vuelto a preguntar « cuándo van a dimitir esos primeros ediles , o es que las reglas del juego son distintas dependiendo del partido político».
Solicitudes de información de PP y Vox
El portavoz adjunto de los populares en la institución provincial, además, ha advertido de que « nos gustaría saber cuántas personas se han vacunado en la Diputación , a qué centros de trabajo están adscritos, qué responsabilidades tienen cada uno de ellos y cuántos liberados sindicales existen entre quienes hayan sido inmunizados». «En sanidad y en la vida es mejor prevenir que curar. Tenemos muchas dudas de la actuación del PSOE a nivel provincial y queremos que los cordobeses tengan las cosas claras», ha añadido. Los populares , en concreto, han demandado información al equipo de Gobierno de Diputación, PSOE-IU, sobre el centro de discapacitados intelectuales de Alcolea . Una solicitud similar ha realizado el grupo de Vox en la Diputación .
El PP , ya más centrado en el papel de Ruiz como máximo responsable de la Diputación, se ha preguntado « dónde está y a qué se dedica cuando los cordobeses sufrimos una crisis sanitaria sin precedentes con consecuencias económicas y laborales gravísimas». Romero se ha respondido: «En su condición de secretario general de los socialistas cordobeses, está más ocupado haciendo oposición a la Junta que en gestionar la Diputación; y más preocupado de los problemas internos del PSOE andaluz que de los problemas reales de los cordobeses».
Ha puesto sobre la mesa datos que deja esta alarmante crisis sanitaria y económica en la provincia. Ha lamentado que el 80% de los pueblos de la provincia están cerrados perimetralmente por causa del Covid y casi el 40% de ellos tienen sus actividades no esenciales cerradas dentro de las medidas de lucha contra la pandemia. « Hay más de 81.000 cordobeses sin empleo , 11.312 más que hace un año . Sufrimos una verdadera hemorragia en el sector servicios, hay 6.192 trabajadores en ERTE. Sabemos que casi 10.000 cordobeses de los pueblos menores de 20.000 habitantes se han dirigido a los Servicios sociales en el último año. Y más del 40% de ellos no lo habían necesitado nunca antes. La gran mayoría son mujeres».
Ésta es la realidad de la provincia, ha incidido Romero, y « mientras tanto el presidente de la Diputación inaugura una exposición de arte o la diputada de Igualdad [Alba Doblas, de IU] presenta un concurso de dibujo , como si nada ocurriera , como si no hubiese que tomar medidas extraordinarias ante esta gravísima situación».
El PP, por ello, insta a Ruiz a trabajar sin descanso para ayudar a revertir esta realidad . «Los ayuntamientos de todos los signos políticos, estamos solos y lanzamos un grito de auxilio al ayuntamiento de los ayuntamientos», ha afirmado el también primer edil de Cañete de las Torres.
Ha recordado que los populares siempre han tendido la mano para trabajar por los cordobeses : «Ejemplo de ello fue el Plan de Rescate Económico y Social que propusimos el pasado mes de noviembre, con ayudas específicas para los ayuntamientos o los autónomos. Pero el PSOE votó en contra diciendo que no era el momento».
La Diputación , denuncia el PP, no puede vivir en la opulencia mientras «los ayuntamientos estamos haciendo frente a esta situación desde la indigencia ». «No tenemos recursos suficientes para dar respuesta a tantas situaciones dramáticas, y mientras tanto ha pasado más de un mes y la Diputación no ha puesto en marcha ningún programa extraordinario de rescate a los cordobeses », ha finalizado.
Noticias relacionadas
- Vacuna Covid | Los alcaldes de Alcaracejos, Torrecampo y El Guijo recibirán la segunda dosis
- El PSOE nacional pide que dimitan sus alcaldes de Torrecampo y Alcaracejos por vacunarse indebidamente
- El alcalde socialista de Alcaracejos (Córdoba) también se vacunó con una dosis sobrante en una residencia
- La alcaldesa de Torrecampo se disculpa por ponerse la vacuna y el PSOE de Córdoba la suspende de militancia