Urbanismo
El PP advierte al cogobierno que deje de actuar como Pimpinela y agilice la concesión de licencias en Córdoba
Las zonas BIC, la nueva ordenanza municipal, el espacio aeronáutico o la servidumbre del río limitan el proceso
El concejal del PP Luis Martín ha advertido esta mañana del desinterés mostrado por el cogobierno local de PSOE e IU para solventar la «base del desarrollo económico y social de una ciudad», como es agilizar la concesión de licencias de actividad en la Gerencia Municipal de Urbanismo y despejar el camino de problemas como los que están por venir con las zonas inundables del río, la seguridad aeronáutica o las zonas BIC y sus entornos, que afectan a la creación de negocios.
Por partes. Martín ha lamentado que el borrador de la nueva Ordenanza para la concesión de licencias se haya dado a conocer en agosto, el pasado día 3, con un plazo de finalización para plantear observaciones el próximo día 20. «No es la mejor época para tratar este asunto tan importante para la ciudadanía y hasta se han producido quejas por parte de colegios profesionales interesados, como el de Arquitectos, que en esta época del año están físicamente cerrados», ha denunciado el edil.
Esa ordenanza, en palabras de Martín, es un «intento de tapar el fracaso de la Gerencia en materia de licencias y ni siquiera es novedoso, porque ya existen modelos de declaración responsables y otros documentos para funcionar desde antes y hasta ampliaciones desde 2012».
Pero más allá del borrador de ordenanza, el responsable popular ha advertido de otras circunstancias por las que no se va a poder llevar a cabo esas declaraciones responsables y, por tanto, no se van a poder agilizar las licencias para el inicio de actividad. Así, en ninguna parte del Casco Histórico se va a poder tramitar esa declaración responsable porque prácticamente todo es zona BIC (Bien de Interés Cultural) o entorno. «La única manera para resolver esa situación es llear a algún tipo de convenio con la Junta para contrarrestar ese freno a la actividad económica para poner en marcha un negocio».
Por otra parte, la zona norte de la ciudad, en las proximidades del Aeropuerto, también hay restricciones basadas en lo que es la servidumbre aeronáutuca impuesta por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, «que, de igual modo, tendría que tratar de resolver la Administración local con quien corresponda».
Finalmente, el nuevo Decreto sobre la Ley de Aguas y Dominio Público Hidráulico, con un mapa que está elaborando la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sobre zona inundable con un periodo de retorno de 500 años, afecta a Santuario, Campo de la Verdad, Fuensanta, Cañero y hasta el cementerio de San Rafael.
«En todos esas zonas no hay seguridad de que un vecino o un particular pueda construir un garaje o una vivienda de planta baja, porque no existe una respuesta clara al respecto por parte de la Gerencia», ha advertido Martín.
Todo eso son problemas que están surgiendo ahora, que requieren de una respuesta inmediata de los responsables municipales, «en lugar de estar a la gresca como el Dúo Pimpinela », pero que a día de hoy siguen siendo una incógnita a la hora de poner en marcha negocios o pensar en hacer obras.