Ámbito rural

El PP acusa a la Junta de desmantelar los GDR a los que adeuda 120.000 euros por cabeza

La diputada Isabel Cabezas advierte que si no se activan los programas antes de 2018 habrá que devolver el dinero a la UE

Isabel Cabezas, en su rueda de prensa de esta mañana Valerio Merino

Javier Martínez

La diputada nacional del PP por Córdoba Isabel Cabezas ha denunciado esta mañana el sistemático y «silencioso» desmantelamiento por parte de la Junta de Andalucía de los Grupos de Desarrollo Rural ( GDR ), que sufren un retraso ya de tres años en la puesta en marcha de sus programas y a los que la Administración autonómica adeuda por cabeza unos 120.000 euros .

«Son grupos importantes para el ámbito rural, porque en los últimos 25 años han demostrado que crean empleo , dinamizan las comacras, protegen el patrimonio y fijan la población , ha recordado las responsable popular. Frente a eso, la diputada ha explicado que si los siete grupos activos en la provincia de Córdoba no funcionan bien es por la « ineficacia y el poco interés de la Junta por estos programas».

Los GDR andaluces entran en un programa con un marco de 2014 a 2020 , y «es la fecha de hoy y no sabemos nada de nada : ni se han sacado las convocatorias de este año ni de los tres anteriores y aquí me gustaría que diera la cara el delegado de Agricultura, Francisco Zurera , que está perdido, no dice nada y no da ningún tipo de explicación».

De igual modo, Cabezas ha advertido que hay 30 puestos de trabajo en Córdoba que están en peligro , porque si ya se han producido despidops en años anteriores, al menos éstos se han marchado con una indemnización, «pero los trabajadores que quedan no saben si trabajarán y cobrarán el sueldo el mes que viene, y si los echan, si se les va a pagar o no una indemnización ».

El caso es que la Junta «tiene el dinero » procedente de fondos europeos, pero no lo activa. Y en 2018 se va a producir una fiscalización de esas ayudas, con lo que «si estamos en abril de 2017 y no se ha empezado a andar, mucho me temo que habrá que devolver ese dinero a la UE».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación