INFRAESTRUCTURAS

Pozoblanco contará con el polígono de mayor tamaño del Valle de Los Pedroches

Aprobada la ampliación de más de medio millón de metros cuadrados

Terrenos en los que se ampliará el polígono Dehesa Boyal de Pozoblanco QUERCUS

J. López

La aprobación definitiva del Plan Parcial denominado Sector SUS-I-10 de Pozoblanco ya es una realidad tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Esta aprobación permitirá dotar al municipio de un nuevo espacio destinado al asentamiento empresarial ya que da vía libre a la ampliación del polígono industrial de la Dehesa Boyal .

El nuevo espacio, que responde a las históricas demandas del empresariado pozoalbense, contará con una superficie de 570.000 metros cuadrados , de los cuales 376.000 serán de aprovechamiento. La idea del Consistorio, una vez pasados los dificultosos trámites administrativos, es iniciar las obras de urbanización lo antes posible .

El alcalde de la localidad, Santiago Cabello (PP), recordó que, con esta ampliación, el de la Dehesa Boyal se convierte en el polígono industrial más amplio del norte de la provincia . Ha recordado también su magnífico enclave , perfectamente conectado a la Ronda Sur del municipio .

Cabello recordó por último que, al tiempo que se avanza en la ampliación de la Dehesa Boyal, se sigue también trabajando en la regularización de los polígonos del resto del municipio , al tiempo que se está ejecutando un plan de actuación de mejora del actual Polígono de la Dehesa Boyal, donde se están modernizando los espacios tanto en cuestión de acondicionamiento como de señalización .

Suelos sin regularizar

Esta decisión viene a dar un desahogo a la situación de falta de suelo industrial legalizado que viene sufriendo la localidad desde hace décadas. Y es que a pesar de los esfuerzos por legalizar el de La Emiliana y el de San Gregorio aún quedan trámites para que eso sea una realidad.

El déficit de suelo industrial legalizado ha provocado también que empresas del municipio se hayan tenido que asentar en polígonos industriales de otras localidade s cercanas como Añora . Se concreta, por tanto, el primer paso para revertir esta situación y dotar a la localidad cabeza de comarca de terreno para permitir la instalación de medianas y grandes empresas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación