Infraestructuras
Pozoblanco abre su centro para formar a emprendedores y romper la brecha digital
El Centro Impulsa 10 ofrece 1.000 metros cuadrados para formación y vivero de empresas
El Ayuntamiento de Pozoblanco abrió ayer las instalaciones del nuevo Centro de Emprendimiento e Innovación Impulsa 10 , ubicado en el edificio del antiguo centro de salud, en el que se ha acometido una reforma integral acompañada de una dotación completa de mobiliario y de elementos tecnológicos para sus nuevos usos. El alcalde, Santiago Cabello (PP), explicó que a partir de ahora comenzará a realizar allí su trabajo diario el personal municipal del área de Desarrollo Económico y se empezarán a atender las demandas del empresariado a través de cita previa como medida de prevención por la actual situación sanitaria. Dicha cita se puede realizar a través de los teléfonos 957096059 y 608445231 con horario de lunes a viernes y de 08:00 a 15:00.
En total, el Centro Impulsa 10 dispone de más de mil metros cuadrados en dos plantas, con diversas dependencias ideadas con el fin de desarrollar no sólo el emprendimiento, sino también el avance en el uso de la nuevas tecnologías , de la digitalización y la formación dentro del proyecto Pozoblanco Smart City , según explicó el alcalde. Cabello señaló que la apertura de este espacio, en el que se viene trabajando con intensidad desde hace meses, «deber servir como motor para la modernización constante de la economía pozoalbense bajo conceptos clave como la innovación o la sostenibilidad , pues nace con el objetivo de que sea un referente económico y empresarial en nuestra comarca y en el norte de la provincia de Córdoba».
Brecha tecnológica
También avanzó que se están ultimando acuerdos de colaboración con diferentes instituciones para el desarrollo de la programación del Centro Impulsa 10, que se anunciarán en los próximos días, y explicó que se está preparando el pliego de condiciones para establecer la concesión de espacios para empresas dentro del propio centro, ya que se han dedicado varias estancias a la finalidad de alojamiento de estos profesionales en la modalidad de vivero de empresas .
Cabello recordó igualmente que el proyecto incorpora una importante dimensión social, ya que destina espacios y actividades para mayores y pequeños, con el fin de fomentar el conocimiento y buen uso de las nuevas tecnologías y para luchar contra la brecha digital .
«El Centro Impulsa 10 va a ser un centro vivo, clave para la formación y el emprendimiento pero también para el análisis de nuestra economía y para la reflexión sobre el futuro de nuestra localidad, que debe estar marcado por un profundo respeto al pasado y a nuestras raíces pero teniendo claro que el mañana pasa por la tecnificación, el conocimiento y la interrelación con un mundo conectado que ofrece múltiples posibilidades», explicó el primer edil. Por último, se mostró satisfecho de que este espacio, que durante años tuvo uso sanitario, vuelva a estar abierto al público.