SUCESOS

El meteorito de Castro del Río era una «bola de fuego»

Varios observatorios astronómicos confirman que se originó por el impacto de un meteoroide a 95.000 kilómetros/hora

Imagen del cielo captada por el Centro Astronómico de Gérgal en Almería ABC

S. NÚÑEZ

El Centro Astronómico Hispano-Alemán (CAHA) de Calar Alto , en Gérgal (Almería) , registró la madrugada del 24 de febrero una «impresionante bola de fuego» que cruzó los cielos del centro de Andalucía al sur de España y que también fue detectada por las estaciones de detección de bólidos de los observatorios de La Hita (Toledo), El Arenosillo (Huelva) y Sevilla.

El objeto fue detectado sobre las 2,32 horas, según hora peninsular española . Según el análisis preliminar que ha llevado a cabo el investigador principal del proyecto, el profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva , el evento se produjo como consecuencia del impacto de un meteoroide contra la atmósfera terrestre a una velocidad aproximada de unos 95.000 kilómetros por hora.

El bólido, que sobrevoló la provincia de Córdoba de sur a norte (ver video en este enlace) , y pudo ser visto también por varias personas desde distintos lugares de la geografía andaluza, según ha indicado Calar Alto en una nota.

El análisis de los datos no está aún finalizado. Un análisis más pormenorizado del evento permitirá determinar si esta bola de fuego guarda relación con alguno de los otros bólidos que han cruzado el cielo de la península en los últimos días.

En este sentido, el observatorio almeriense también consiguió registrar el pasado día 23 a las 6:54 horas otra bola de fuego «más brillante que la luna llena» producida, según los primeros datos, por el impacto contra la atmósfera terrestre de una roca a una velocidad de unos 111.000 kilómetros por hora.

En este caso, el bólido se inició a una altitud de unos 93 kilómetros sobre la vertical de Almodóvar del Pinar (Cuenca). El bólido avanzó entonces en dirección sureste, alcanzando una altitud final de unos 32 kilómetros sobre la vertical de la localidad de Requena (Valencia).

La versión de testigos

Este evento ha revolucionado a Castro del Río. Ni el alcalde de Castro del Río, José Luis Caravaca , ni la Policía Local del municipio «tenían constancia» de que un bólido hubiera podido caer en Castro del Río, según el propio alcalde.

No obstante, el alcalde ha relatado que «parece ser, se comenta, que un vecino o una vecina, en la madrugada del martes al miércoles , sobre las 2.30, vio algo y escuchó un sonido extraño , similar al de los aviones cuando rompen la barrera del sonido» pero «no puedo confirmar nada, ni la policía me ha comentado que tenga constancia de un hecho así».

Aunque no hay constancia de nada, el hecho sí ha creado un gran revuelo en la población y sobre todo en las redes sociales. Según una nota elaborada desde el Ayuntamiento de Castro del Río , «a las 2.35 de la madrugada (del martes al miércoles) tanto la Policía Local como la Guardia Civil han sido testigos de un extraño fenómeno de origen desconocido ».

Describen dicho fenómeno como «dos fuertes destellos en el cielo de color azul acompañados de fuertes detonaciones», que también habrían sido escuchadas por algunos vecinos.

Señala la nota que la Policía Local comprobó que «no hubiera sido consecuencia de alguna avería en la red eléctrica». Indican además que «parece que en momentos próximos y posteriores se observó en los animales gran nerviosismo» lo que provocó que la Policía fuera a comprobar algunas naves con motivo del alboroto.

En la nota destacan que el Centro de Coordinación de Emergencia 112 no tiene constancia de información registrada con el hecho e informan de que «se descarta que haya sido provocado por aviones al romper la barrera del sonido o cualquier movimiento telúrico». Entre las especulaciones , indican, está la posibilidad de «la caída de un pequeño meteorito en las inmediaciones del término municipal», aunque hasta el momento no hay evidencias .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación