AYUNTAMIENTO
«Portos», un leopardo de diez años, el habitante más reciente del Zoo de Córdoba
El felino, una especie en riesgo de extinción, podría aparearse o volver a la naturaleza en el futuro
«Portos» es el nombre del último habitante en llegar al Zoológico de Córdoba . Se trata de un leopardo de Sri Lanka, un macho de diez años de edad que ocupará uno de los recintos del parque. El teniente de alcalde de Infraestructuras y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba, David Dorado (Cs) presentó este miércoles al animal.
El felino llega tras pasar por otros dos centros similares, uno en Alemania y otro en Francia, lo que, según Dorado, habla bien de «la calidad de las instalaciones del Zoológico de Córdoba». «Portos» no está en cautividad fruto de una captura, sino como parte de un programa de conservación de esta especie de felino, ahora en riesgo de extinción.
En Sri Lanka quedan apenas unos 750 ejemplares debido a la caza furtiva y a la reducción de su hábitat y alimentación y en el futuro se decidirá si «Portos», que pesa casi 80 kilos , se reproduce o incluso vuelve a la naturaleza en su origen.
El leopardo ocupará el recinto de un jaguar, según explicó el director del Zoológico, Antonio Torrecilla, que explicó que ha habido que adaptarlo, porque las características son distintas. «La potencia de salto está entre cuatro y cinco metros, así que ha habido que cambiar el perímetro, para que no salga por los árboles», ha resaltado.
«Portos» lleva en Córdoba desde el verano y en ese tiempo han trabajado con él los cuidadores y veterinarios hasta que ha podido pasar al exterior, donde ahora lo conocerán todos los visitantes del Zoológico . «El animal no es nuestro, sino del p rograma de conservación europeo, y ellos decidirán si se aparea o si se reintroduce en su hábitat», señaló.
Noticias relacionadas