METEOROLOGÍA
Los expertos auguran en Córdoba una posible nueva ola de calor a mediados de julio
Junio dejó en la capital el periodo de altas temperaturas más adelantado desde el año 1981
El portal del tiempo «weather.com» , una de las referencias meteorológicas en Internet, avanza en sus previsiones para el mes de julio en Córdoba un ascenso continuado de las temperaturas en las dos próximas semanas que podrían llevar a la ciudad a rozar el límite de la «temperatura umbral» para entrar en una nueva ola de calor.
«Weather.com» realiza previsiones a dos semanas vista , a diferencia de la Agencia Española de Meteorología ( Aemet ) que sólo avanza siete días, pero únicamente los tres primeros ofrecen pronósticos fiables. Por ello hay que tomar con precaución los augurios de «weather.com», que coinciden con la Aemet en lo previsto para esta semana: ligero aumento de temperaturas pero sin alcanzar los 40 grados .
Hasta mediados de la próxima semana , «weather.com» pronostica que el termómetro seguirá subiendo para situarse en la banda de los 41-42 grados , cuando la temperatura umbral para entrar en una ola de calor si sitúa en Córdoba en los 41,6 grados -es la segunda más elevada de España-.
Para que la Aemet considere el fenómeno como una ola de calor , las altas temperaturas por encima del umbral deben repetirse al menos tres días consecutivos , mientras «weather.com» vaticina cuatro días en esas condiciones, lo que acercaría a Córdoba a la segunda ola de calor del año. Otro de los factores que deben darse es que el fenómeno se produzca en al menos el 10% de las 137 estaciones meteorológicas empleadas como referencia en toda España.
La primera ola de calor del año tuvo lugar entre el 12 y el 18 de junio, y es la más temprana que se conoce desde 1981. No se alcanzó, sin embargo, la temperatura más alta registrada en el mes de junio ( 44,5 grados el día 17 ). Ese récord lo ostenta el 26 de junio de 1965, con 45 grados.