FESTIVAL DE LA GUITARRA

Ana Popovic, la elegancia contra el «techo de cristal» en el blues

La guitarrista serbia afincada en Memphis, actúa esta noche en el Teatro de la Axerquía

Popovic en una imagen promocional ABC

IRENE CONTRERAS

El Teatro de la Axerquía acogerá esta noche una de esas propuestas capaces de dar renombre al Festival de la Guitarra. Desde la antigua Yugoslavia llega Ana Popovic para su primera incursión en el certamen cordobés . Su espectáculo viene precedido de buenas críticas a la gira de presentación de «Trilogy» , su último trabajo de estudio en el que han colaborado artistas de la talle de Joe Bonamassa. Nada inesperado teniendo en cuenta la amplia trayectoria que carga a sus espaldas en un terreno tan espinoso como es el blues, del que siempre sale bien parada.

La pasión por la música le viene heredada por una familia que siempre apostó por exprimir su don para la guitarra , a pesar de los apuros económicos. Desde los quince años lleva esta serbia jugando con las cuerdas. Atrás quedan los años de macerar estilo en su primera banda garajera, Hush, en la década de los noventa.

Después llegarían Memphis, los sellos discográficos y un tributo a Jimi Hendrix que la puso a la altura de grandes artistas como Eric Burdon. Ahora, Popovic se lidera a sí misma y tiene una decena de discos que apenas sirven como aperitivo para su verdadera especialidad, que es el directo. Escucharla cantar mientras hace magia con la guitarra es un espectáculo que podrá disfrutarse hoy a partir de las 22.30 sobre el escenario del Teatro de la Axerquía . Por si fuera poco, es la única fecha programada hasta el momento en España a lo largo de 2017 , aunque la guitarrista ya pasó por el Festival de Jazz de Madrid a finales del año pasado.

Ana Popovic es una de las cartas ganadoras de un Festival de la Guitarra que se vendió como una edición de «marcado acento femenino» , aunque el cartel demuestra otra cosa. Apenas seis de las 26 propuestas que trae este año el certamen tienen a las mujeres en primera fila , una proporción que queda aún muy lejos del espejismo de la paridad que vienen años demandando asociaciones de mujeres músicas para los festivales del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación