AYUNTAMIENTO

Ponen reparos técnicos a los contratos menores de García del Barrio y la consultora logística

La letrada de apoyo en la Junta de Gobierno Local de Córdoba reprocha que solo hubiera una oferta

Vial de acceso al Parque Logístico de Córdoba en la A-431 VALERIO MERINO

M. P. A. / I. C.

La intensa agenda de contratos menores que el cogobierno PSOE-IU viene poniendo en práctica desde hace meses empieza a encontrar escollos técnicos. Cantidades inferiores a 18.000 euros, huir de los controles fiscalizadores y cometidos que en más de un caso llaman la atención, bien por la empresa adjudicataria, bien por el objeto en sí del encargo.

Es lo que ha ocurrido con dos contratos a los que una reciente información de ABC hacía alusión por varias notoriedades. Así, según denunció ayer el viceportavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, Salvador Fuentes , la titular del Órgano de Apoyo a la Junta de Gobierno Local, una letrada que está entre los altos funcionarios del Consistorio, ha puesto reparos técnicos a dos de estas consultorías.

Por un lado, el contrato de 21.768 euros (con IVA) para el exgerente de Urbanismo en el mandato del socialista José Mellado, el arquitecto Pedro García del Barrio , para elaborar un proyecto de organización de la Bienal Internacional de Patrimonio que acogerá en diciembre Córdoba. Y por otro, el encargo por 20.570 euros (con impuestos) a una sociedad pública de la Generalitat de Cataluña para hacer un análisis general de las oportunidades de Córdoba para el impulso del sector logístico -un tema abordado hasta la saciedad en Planes Generales y estratégicos de Córdoba y de infraestructuras de la Junta, por ejemplo-.

En ambos casos, esta letrada recuerda que sólo ha existido una oferta, cuando las Instrucciones sobre Contratación Menor en el Ayuntamiento obliga a tener tres ofertas, o lo que es lo mismo, el conocido como procedimiento negociado sin publicidad.

En el caso de García del Barrio se une además que como uno de los requisitos puntuables se consideraba tener un vasto conocimiento de la ciudad de Valparaíso , siguiente sede de la citada bienal patrimonial. El propio exgerente ya contaba con trabajos sobre la urbe chilena conocidos. En cuanto a la consultora catalana Cimalsa, el encargo de su estudio llega en unos momentos en los que desde Alcaldía se viene insistiendo en el argumento logístico como un activo a futuro. Activo cuyo desarrollo depende de la Junta de Andalucía y acumula en el caso de Córdoba importantes retrasos en su parque logístico de El Higuerón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación