RESPONSABILIDADES

Políticos cordobeses en la cúpula del Gobierno

No han sido muchos en los últimos años pero sí han tenido peso en los gabinetes

Carmen Calvo con Rosa Aguilar: ambas fueron ministras con José Luis Rodríguez Zapatero VALERIO MERINO

R. AGUILAR

El nombramiento de José Antonio Nieto como secretario de Estado de Seguridad rompe una tendencia en la provincia que se había asentado como firme: los políticos cordobeses que han llegado a lo más alto del Gobierno de la nación son del PSOE. Pero el exalcalde de la ciudad ha conseguido lo que nadie ha hecho en el PP cordobés. Porque no hay noticia de alguien de sus filas haya llegado al segundo nivel del Ejecutivo, que es en el que se encuadran los secretarios de Estado. Los precedentes en la provincia son de signo socialista: son los siguientes.

Rosa Aguilar (PSOE). La también exalcaldesa fue nombrada en octubre de 2010 ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino por José Luis Rodríguez Zapatero. Estuvo en el cargo hasta la llegada del PP tras las elecciones de 2011.

Carmen Calvo (PSOE). José Luis Rodríguez Zapatero le encomendó la cartera de Cultura tras los comicios generales de 2004. La política egabrense estuvo en el cargo hasta 2007, cuando fue relevada por César Antonio Molina.

Manuel Pimentel (PP). Aunque nacido en Sevilla, sus vinculaciones con Córdoba son importantes: desde hace una década y media está instalado en la ciudad, en la que dirige una editorial y ha ostentado varios cargos institucionales. Entre enero de 1999 y febrero de 2000 fue Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, puesto del que dimitió.

Nadie del PP de Córdoba ha tenido un cargo nacional de tanto peso como el de Nieto

José Montilla (PSC). Nacido en la localidad cordobesa de Iznájar y afincado en Cataluña, fue hombre fuerte del PSC en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ya que en 2004 fue nombrado ministro de Industria, Comercio y Turismo.

Miguel Ángel Moratinos (PSOE). No es cordobés de nacimiento, pero sí llegó a ser diputado al presentarse, en 2004, por la circunscripción de Córdoba. Rodríguez Zapatero lo nombró ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. En 2007, España tuvo la presidencia en ejercicio de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y Córdoba acogió un congreso mundial sobre antisemitismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación