Apuntes al margen

De la política insensata

PP y Cs se afanan en Córdoba y Andalucía en blindar su situación del pifostio murciano

Juanma Moreno y Juan Marín, en el Parlamento Raúl Doblado
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La insensata ruptura escenificada en Murcia por medio de una chapucera moción de censura liderada por Ciudadanos y el PSOE, resuelta por un no menos insensato caso de transfuguismo de libro y, como corolario, la insensatez que supone realizar una convocatoria electoral -con la que está cayendo- en la comunidad de Madrid atribuible en exclusiva al PP aliñada con las niñatadas de la izquierda Malasaña para impedirla (respiren) han obligado a los gobiernos cordobés y andaluz a emitir todo tipo de carantoñas asegurando que esta vaina no va con ellos.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno , ha garantizado -dentro de lo que puede garantizar- la estabilidad de un equipo de coalición que se vio haciendo las maletas en el caso de que la tarambana estrategia puesta en marcha por Inés Arrimadas de arriba a abajo empezara a contagiarse al resto de territorios donde se sustentan equipos de matemática política similar. En Córdoba, tanto el alcalde, el popular José María Bellido , como la primera teniente de alcalde, Isabel Albás (Cs), sostienen el blindaje del equipo de gobierno por los acuerdos de Sevilla con lo que cabe interpretar que el día que estos salten se acabará liando bien parda.

El aleteo en una comunidad autónoma que tiene una población similar a la de la provincia de Málaga ha generado un «tsunami» mientras en Moncloa , donde se ve que no tienen otro pito que tocar, acarician el gato y arriman todo lo que pueden el encendedor al bote de gasolina . De fondo, es correcto, se encuentra la pinta de UCD en descomposición que se le está poniendo a Ciudadanos por la ausencia de cimientos ideológicos y una muy despistada política de recursos humanos en su fase de expansión que tiene abochornados, en primera instancia, a sus propios afiliados y cargos públicos que entienden menos que nadie de lo que va esto.

En un resumen de la situación, afrontamos la mayor crisis sanitaria generada por causas naturales desde la denominada gripe española de principios del siglo pasado. Los avances de la ciencia en materia de inmunización se han topado con las ineficientes políticas públicas y la escasez de vacunas fabricadas. La crisis de salud ha generado, a su vez, la mayor caída de la economía desde que se tienen registros. Solamente hay que pasear por cualquier calle de la ciudad para entender la magnitud de la tragedia del cierre de empresas, de los despidos, de las ilusiones rotas. Del famoso plan Marshall europeo no se ha movilizado ni un solo duro y la fecha del 31 de mayo, fecha de finalización de los expedientes de regulación temporal de empleo extraordinarios, se encuentra ya detrás de la esquina.

Incluso a escala local, que las ramas de la Base Logística -muy buena noticia, nadie lo niega- no nos oculten que el bosque arde. Hay millones de euros activados de diversa procedencia, también de la Unión Europea, que se encuentran por invertir. Parece no existir una conciencia de que la emergencia social no se va a paliar exclusivamente con un incremento exponencial del dinero para servicios sociales sino movilizando los recursos que sí se tienen para estimular la actividad económica privada. El presupuesto municipal tendría que haber sido aprobado hace meses y aún no existe un acuerdo político sólido que permita desarrollar partidas estratégicas.

Conviene centrarse en lo esencial, como bien explicaba nuestro notario de cabecera , Rafael Díaz-Vieito , al que tanto me gusta llevarle la contraria. ¿Ahora? ¿En serio? ¿Es que esta gente no sabe lo que está ocurriendo en la calle, lejos de sus acristalados despachos? ¿Es que no les da vergüenza lo que está pasando mientras se dedican, izquierdas y derechas, a sus conspiraciones de salón y a garantizar el asiento que sostiene su culo?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación