Ni política ni fútbol en el taxi
Los taxistas elaboran un Manual de Buenas Prácticas con medio centenar de medidas para mejorar el servicio
El Manual de Buenas Prácticas del taxista, elaborado por la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT) se propone «proyectar una imagen actualizada y renovada» del sector ya que según afirma su presidente, Miguel Ruano, ésta «se ha desvirtuado e infravalorado injustamente».
Uno de los capítulos clave es el que se refiere a las tarifas ya que, según recoge el texto, el «cobro abusivo» es lo que «más deteriora la imagen del taxi». En este apartado se solicitata máxima «honestida» a los conductores a quienes se les sugiere no poner en marcha el taxímetro hasta que el cliente haya tomado asiento o no cobrar suplemento por equipaje en trayectos interurbanos.
Destacan también las recomendaciones sobre conducta, como las de evitar «tomar postura ante temas como, religión, política, deporte, u otros temas que pudieran suscitar confrontación». Sobre este tema la pauta a seguir por el profesional debe ser la «educación y simpatía» evitando «comentarios que puedan resultar ofensivos o incómodos» para el usuario.
Así mismo el documento añade también un Código Ético con el fin de regular la buena relación entre los profesionales del taxi.