Economía
Polímeros GI invertirá 1,7 millones en su planta de Córdoba para ampliar producción
Pretende incrementar la facturación un 50% con las nuevas líneas
Tan solo han pasado seis años desde que inició su andadura Polímeros Gestión Industrial (GI), firma especializada en la elaboración y comercialización de placas sistemas de policarbonato, y ya se ha convertido en una de las empresas industriales más pujantes en Córdoba, una ciudad que siempre ha adolecido de un potente sector manufacturero, salvo contadas excepciones como es el caso de Cunext Copper, ABB o Cosmos. Fruto de ese crecimiento generado, la empresa,que está desde hace tres años en manos del grupo mexicano Verzatec, tiene en marcha un ambicioso proyecto para aumentar su capacidad productiva y, en consecuencia, su volumen de negocio.
El consejero delegado de Polímeros, Alfonso Gallego, informó a ABC de que «actualmente contamos en nuestras instalaciones con tres líneas de fabricación, aunque tenemos previsto desarrollar un proyecto para dotar a nuestra factoría de dos dispositivos más ». El directivo señaló que esta mejora de sus equipamientos conllevará una inversión total que rondará entre los 1,5 y los 1,7 millones de euros . «A día de hoy nuestra capacidad productiva está colmatada con la demanda con la que contamos, por lo que no nos ha quedado más remedio que emprender este proyecto», recalcó el responsable empresarial, quien resaltó que «estas inversiones son consecuencia de que la calidad de nuestras producciones cada vez es más valoradas, lo que nos permite ir captando nuevos mercados conforme transcurre el tiempo».
Aún habrá que esperar un año hasta que estas dos nuevas líneas estén a pleno rendimiento. Gallego detalló que ya están solicitados todos los permisos administrativos , «nuestra maquinaria es como un traje a medida y con equipos que presentan muchas especificidades, por lo que precisamos de un periodo de tiempo para su instalación». Sus previsiones es que su puesta en marcha pueda tener lugar en el verano de 2022.
Gracias a esta iniciativa la compañía considera que tanto su capacidad productiva cono su facturación puedan elevarse hasta un 50 por ciento. De esta manera, si en 2021 prevén llegar a los 12 millones de euros en ventas (un 20 por ciento más que el año pasado), con esta nueva maquinaria podrían alcanzar entre los 18 y los 20 millones de euros. También aspiran a ampliar su cartera de productos con esta nueva tecnología.
A pesar de la juventud de esta firma, ya ha obtenido algunos reconocimientos como el es el caso de la Mejor Pyme en Córdoba otorgado en 2018 por la Cámara de Comercio. Gallego remarcó que «desde que iniciamos nuestra actividad hace seis años hemos obtenido crecimientos sostenidos de dos dígitos de nuestro volumen de negocio, algo que, en nuestra opinión, es un signo de que hemos hecho muy bien nuestros deberes en un sector tan particular como el nuestro».
Polímeros GI siempre ha apostado por colocar sus mercancías más allá de los Pirineos . Según apuntó el consejero delegado de la sociedad industrial, las exportaciones suponen aproximadamente el 40 por ciento de toda su facturación, siendo Europa el principal destino de sus ventas al exterior con países como es el caso de Francia, Portugal, Polonia, Italia, Bélgica u Holanda. Su objetivo a corto plazo es introducirse en el Norte de África. «Por la irrupción de la pandemia no pudimos cumplir ese objetivo, pero en cuanto podamos desembarcaremos allí, ya que hay que tener en cuenta que estamos más cerca de Casablanca (Marruecos) que de Barcelona», aseveró Gallego.
En relación a los efectos en su actividad de la crisis sanitaria, el representante de Polímeros GI afirmó que « no nos ha afectado en nada porque, desde el principio, adoptamos medidas en nuestros procesos de fabricación». Al mismo tiempo, el directivo hizo un balance muy positivo de los tres años en los que Verzatec ha estado al frente de la compañía. «Nos han dejado hacer y eso nos ha permitido seguir creciendo en los mismo niveles», valoró Gallego.
Noticias relacionadas