CULTURA

El poliedro de Cántico sigue girando en Córdoba

Un libro reúne estudios sobre los autores del grupo con firmas como Luis Antonio de Villena y Antonio Colinas

Balbina Prior, una de las coordinadoras del trabajo, este jueves en la presentación del libro ÁLVARO CARMONA

LUIS MIRANDA

Se suceden cada año los homenajes al grupo Cántico, pero el libro que ayer se presentó, además de serlo en el año en que se cumple el centenario del nacimiento de Ricardo Molina, es sobre todo una aportación al estudio y conocimiento de lo que aportaron esos poetas y la revista que fundaron. «La tradición trascendida. Cántico y su época» es el título de una obra que ha buscado conocer distintos aspectos sobre la vida y obra de los autores y que ha contado con firmas prestigiosas en el estudio de la poesía.

La escritora cordobesa Balbina Prior ha estado al frente de la coordinación de este libro, en el que firman Luis Antonio de Villena, Antonio Colinas, Bernd Dietz, Pilar Paz Pasamar, Carlos Clementson, Luis Alberto de Cuenca, Aquilino Duque y Jesús Munárriz, entre otros autores que tienen en común el cultivo de la poesía, su estudio o el conjugar ambas dedicaciones.

Ámbitos estéticos diferentes

Cada autor se dedica a un ámbito específico. Como explicó Balbina Prior, Luis Antonio deVillena, uno de los que más ha estudiado a los autores y más ha cultivado la amistad con ellos, sobre todo con Pablo García Baena, hablará sobre las relaciones entre ellos y sobre cómo lo hicieron con otros autores, en particular con los hermanos Álvarez Ortega, Rafael y Manuel. El primero fue pintor y estuvo próximo a su órbita, mientras que el segundo, también poeta, se movió en ámbitos estéticos muy diferentes.

Balbina Prior aseguró que lo que se estudia en el libro es no sólo Cántico, sino también su constelación, es decir, los poetas que sin pertenecer formalmente a la revista sí que están en relación con los autores. A una de ellas se dedica la propia Balbina Prior: la escritora Rocío Moragas, de la que se muestra una fotografía en el café Gijón con Vicente Aleixandre. Otros estudios avanzan y hasta disienten de lo que hasta ahora habían manifestado otros autores.

El poliedro de Cántico sigue girando en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación