PROTESTA LEY MORDAZA
Policías y guardias civiles exigen frenar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana ante la Subdelegación
Aseguran que el borrador de la modificación de esta ley les desprotege arropados por PP y Vox en toda España
Agentes de la autoridad y sindicatos policiales bajo la pancarta «No a la España insegura» , trufados con algunos representantes políticos de PP y Vox, se han concentrado este mediodía a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para exigir marcha atrás en la reforma de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana , más conocida como Ley Mordaza.
El portavoz de la plataforma en Córdoba, delegado de la Augc, Rafael Sánchez , ha destacado en la lectura de un manifiesto que alzan la voz ante « la imposición del Gobierno y sus socios de la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana sin diálogo y arbitraria para expresar el hartazgo que siente la mayoría de los ciudadanos y los policías de este país que apuestan por la integridad de la sociedad y el Estado de Derecho».
La clave de esta protesta está en que los agentes consideran que con esta reforma tendrán la pérdida del principio de autoridad, un principio fundamental en la protección del orden constitucional y de la paz social.
Sánchez ha lamentado que « las agresiones a los policías y guardias civiles se verán agravadas con la reforma de esta ley . En este sentido estos sindicatos entre los que están AUCG, SUP, o CSIF aseguran que con la aprobación de este texto, «pactado en los despachos, no hace sino amenazar la vida diaria de los ciudadanos y dejar desprotegidos a los policías en su trabajo diario.
Esta desprotección, añaden, afectará a las identificaciones de indocumentados que no podrán durar más de dos horas «comprometiendo nuestra profesionalidad a la presunción de veracidad de los agentes».
Al Gobierno: «No venda la seguridad de los ciudadanos a cambio de intereses partidistas; que sea firme la defensa y protección de todos y cada uno de los que en nuestro cometido diario defendemos el cumplimiento de la Ley»
Otro de los elementos que se cuestionan de este proyecto solamente por ser policía es al material utilizado para el mantenimiento de la seguridad ciudadana o la celebración de manifestaciones espontáneas o al corte de carreteras sin previo aviso y servirá para rebajar la infracciones por tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública.
Esta plataforma «No a la España insegura» ha lanzado un mensaje al Gobierno advirtiéndole de « que no nos van a callar; que no nos vamos a rendir y que seguiremos alzando la voz para que esta reforma de la ley no contribuya a la creación de una sociedad más desprotegida e insolidaria con la ciudadanía».
En un mensaje directo al Gobierno, los agentes han pedido a Sánchez y sus socios que « no venda la seguridad de los ciudadanos a cambio de intereses partidistas ; que sea firme la defensa y protección de todos y cada uno de los que en nuestro cometido diario defendemos el cumplimiento de la ley que no deje a los policías desprotegidos frente a la cada vez mayor violencia que sufrimos».
Por último, los manifestantes han recordado que estas concentraciones que se han dado de forma simultánea en todas las Subdelegaciones del Gobierno de todo el territorio nacional , sólo son el primer paso de lucha para defender nuestra convivencia en paz sin crispación y sin señalamiento por la profesión y las labores que llevamos acabo en defensa de la legalidad.
Críticas de Vox al gasto en comisarías 'moradas'
Por su parte, el diputado de Vox por Córdoba en el Congreso de los Diputados , José Ramírez del Río ha criticado «la partida presupuestaria de un millón de euros de recursos públicos , cinco mil por cada comisaría principal de provincia , para iluminarlas de morado con motivo del Día de la eliminación de la violencia contra la mujer ».
Ramírez del Río considera que « esto supone un uso absurdo de recursos públicos , más aún cuando actualmente en Córdoba solo tenemos en proyecto una sola comisaría, tras tener que eliminar otra de las comisarías que estaba también en proyecto.
Además nuestros policías trabajan, según este diputado, «en unas condiciones insalubres y. peligrosas, es incalificable que se destine entonces ese dinero público a este tipo de acciones cuando en Córdoba, por ejemplo, estamos en esta situación ”.
El diputado nacional de VOX por Córdoba, ha recordado la necesidad de optimizar los recursos públicos , ya que «no se puede dedicar dinero a estas partidas ideológicas mientras que no se administren los recursos destinados a la Policía correctamente».
Por ejemplo, Ramírez del Río propone dedicar las unidades de violencia a la mujer a un concepto más amplio. Sería mejor establecerlas como unidades para la atención de violencia intrafamiliar, de tal manera que se pudiera atender a todo tipo de víctimas.