PATRIMONIO
La Policía detiene a un ladrón de iglesias en Córdoba y recupera varias obras de arte de gran valor artístico
Los agentes aún no han localizado al propietario legítimo de una de las piezas
![Objetos recuperados por la Policía Nacional de alto valor artístico](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/11/s/caliz-grial-robo-kT2E--1240x698@abc-khn--1240x698@abc.jpg)
La Policía Nacional ha recuperado con la detención del presunto ladrón de dos iglesias en Córdoba , un Cáliz de plata dorada del siglo XVIII , un corazón pectoral con siete puñales, un tríptico con varias imágenes religiosas así como un cuadro representando una estación del Vía Crucis , todos de alto valor artístico. Este operativo denominado «Operación Grial» se inció con una investigación llevada a cabo por el Grupo de Patrimonio Histórico de la Comisaría Provincial de Córdoba, encuadrada dentro de la Brigada de Policía Judicial , que han logrado recuperar los objetos sin daño alguno.
Con la detención de este individuo se esclarece de este modo dos robos a Iglesias acaecidos en fechas recientes en la capital cordobesa, según un comunicado de la Policía Nacional.
La investigación «Grial» tuvo comienzo en fechas recientes cuando, los agentes tuvieron conocimiento de cómo, al parecer, se había producido un hurto en una parroquia situada en la capital en la que habrían sustraído diversas obras de arte religioso.
A raíz de ese momento los agentes realizaron una serie de pesquisas que fueron enfocando la investigación en un varón –que fue detenido a comienzos de la presente semana– gracias entre otros a la colaboración ciudadana, recuperando gracias a la misma una serie de efectos presuntamente sustraídos, ya no solo de esa Iglesia sino de al menos otra parroquia más de la capital.
Los encargados de la operación entregarán durante estos días los objetos a sus legítimos propietarios, si bien, hasta este momento se desconoce el dueño del «tríptico» por lo que si alguna persona puede aportar algún dato de interés para los investigadores puede hacerlo a través del teléfono 091.