Sucesos

La Policía Nacional destapa en Córdoba un fraude a la Seguridad Social de 1,3 millones con seis detenidos

Tres personas más son investigadas en una trama con sociedades paralelas y testaferros para eludir los seguros sociales

La Fiscalía pide 18 años de cárcel a cuatro acusados por fraude a la Seguridad Social en Córdoba

Medio centenar de acusados de fraude al fisco acepta la sentencia condenatoria en Córdoba

Sede de la Seguridad Social en el Centro de Córdoba ABC

S. L.

Agentes de la Policía Nacional han destapado en Córdoba un fraude a la Seguridad Social valorado en 1,3 millones de euros y relacionado con la restauración y lac onstrucción y han detenido a la par a seis persona s mientras que otras tres son investigadas .

Esa cantidad defraudada se habría visto incrementada «de no ser por las actuaciones policiales, ya que los agentes detectaron nuevas sociedades con las que continuaban con el negocio y con las que a su vez dificultaban las labores ejecutivas de apremio por parte de la Seguridad Social», ha señalado el Cuerpo Nacional en una nota.

Las investigaciones comenzaron en noviembre de 2021. Los agentes recibieron varios escritos-denuncias de la Tesorería General de la Seguridad Social en los que se requería su actuación ante las diversas prácticas irregulares llevadas a cabo, presuntamente, por los administradores de distintas empresas con el fin de eludir sus obligaciones de pago . Todas las empresas investigadas se encontraban ubicadas en Córdoba.

Los empresarios de las sociedades investigadas no abonaban sus propios seguros sociales ni de sus trabajadores , incrementando así el margen de beneficio en la actividad mercantil y el consiguiente perjuicio a la Tesorería General de la Seguridad Social, así como la competencia desleal con empresas de su mismo sector.

Durante el análisis patrimonial de las empresas y sus administradores se comprobó cómo se quería eludir el pago o reclamación de la deuda con un entramado de grupos y sucesiones empresariales que ocultaban los beneficios y bienes de las sociedades investigadas.

Testaferros analfabetos

Los agentes han podido determinar la participación delictiva de nueve personas, siendo principalmente los administradores de hecho de las empresas, sus testaferros o personas interpuestas, trabajadores que figuraban en connivencia , siéndoles imputados los delitos contra la Seguridad Social y Frustración de la Ejecución.

Según informa la Policía Nacional, uno de los entramados investigados había generado una deuda superior a los 600.000 euros sin abonar cantidad alguna de la alta deuda ocasionada desde el 2014 hasta el 2021, a pesar de que se han encontrado indicios más que suficientes que evidencian una clara actitud defraudadora por parte de los investigados.

Para ello se utilizaban diferentes testaferros (familiares, trabajadores, clientes, etc.) con el fin de ocultar al verdadero jefe de las mercantiles investigadas. Este entramado empresarial contaba con importantes entradas de fondos en sus cuentas, superiores al millón de euros, pero a pesar de ello nunca ha pagado ninguna cantidad de la alta deuda generada.

En otra de las investigaciones llevadas a cabo, cuya deuda con la Tesorería General era superior al medio millón de euros, contaban con sociedades donde aglutinaban a todos los trabajadores y en las que se generaban de manera dolosa altas deudas con la Seguridad Social; y otro grupo de mercantiles, libres de deudas y sin trabajadores, en las que se facturaba todos los negocios de este entramado empresarial, con el fin de ocultar el patrimonio generado y aparentar que las sociedades generadoras de deuda tenían una situación económica deficitaria, que les 'imposibilitaba' el poder hacer frente al pago de las deudas ocasionadas.

En las empresas que aglutinaban todas las deudas con la Seguridad Social se utilizaban a testaferros que no sabían leer ni escribir , e incluso uno de ellos se encontraba cumpliendo condena en un centro penitenciario cuando figuraba como administrador y autorizado red de una de las empresas investigadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación