Seguridad
La Policía Local de Córdoba encuentra problemas para reunir el dispositivo de la Media Maratón
El sindicato mayoritario se niega por un voto a realizar tareas de productividad
La Policía Local de Córdoba tendrá que acudir a medidas extraordinarias con el objetivo de reunir al centenar de agentes que precisa para la Media Maratón de Córdoba , que tendrá lugar este domingo. El sindicato mayoritario, Siplco, ha decidido por un voto que los agentes adscritos a su organización no prestarán servicios de productividad, que es la realización de jornadas voluntarias a cambio de remuneración.
El Consistorio precisa de cien agentes solamente para el dispositivo de la Media Maratón, que coincide en el día pero no en horas ni recorrido con la marcha contra la violencia de género. Se trata de una jornada de trabajo intensivo para los agentes municipales, que tendrán que desdoblarse.
El plan municipal es contar con un contingente añadido de entre treinta y cuarenta agentes más pero tiene que esperar a que se produzcan incorporaciones voluntarias tras el llamamiento realizado por el jefe de la Policía Local, Antonio Serrano , a la plantilla.
En el caso de que no se cubran las necesidades del servicio, la jefatura del cuerpo siempre tiene la opción de llamar por decreto a los profesionales que tendrán que trabajar. La opción lógica, explican fuentes municipales, es llamar a los profesionales que han mostrado su disposición a trabajar durante esa jornada a cambio de la remuneración o los descansos correspondientes.
El problema generado por la productividad es bastante simple de explicar: el Ayuntamiento de Córdoba paga a sus agentes tarde, mal o nunca como consecuencia de la partida tan escueta que se prevé en los presupuestos de cada año. Además, la cuantía se agota rápido como consecuencia de la falta de agentes que obliga a tirar de jornadas extraordinarias de forma constante.
El PP ha criticado lo que considera una falta absoluta de previsión por parte del gobierno municipal. El viceportavoz, Salvador Fuentes , explicó que ni los funcionarios de la Policía Local ni de los Bomberos tiene la responsabilidad sobre una mala planificación de los recursos necesarios para esta finalidad.
Noticias relacionadas
- La productividad de la Policía Local se negocia esta semana
- La productividad prevista para la Policía Local, de las más bajas de Andalucía
- La Policía denuncia dos meses de retraso en la paga de productividad
- La Policía Local se plantará si no cobra la productividad que se le debe
- La Policía Local hará servicios especiales en El Arenal
- El conflicto de la Policía Local revive: no hace turnos extra por los impagos
- Voluntarios cubren los huecos que deja la escasez de plantilla en la Policía Local