Coronavirus Córdoba
La Policía Local de Córdoba bajó la presión en las denuncias desde que se activó la Fase 1
Ha denunciado a 1.972 personas durante el Estado de Alarma, apenas una veintena en la útlima semana en Córdoba
Las denuncias de Policía Local de Córdoba por incumplimientos durante el Estado de Alarma han caído a números del inicio del confinamiento, apenas una decena en el último fin de semana antes de desembocar este lunes en la fase 2 de la desescalada por el Covid-19. Los agentes de la Policía Local han tramitado 1.972 denuncias desde la entrada en vigor del Real Decreto de Alarma el pasado día 15 de marzo en la capital hasta hoy. Este efecto ya se empezó a notar, según los datos municipales a los que ha tenido acceso ABC, desde el 11 de mayo, fecha en la que entró en vigor la Fase 1.
Como dato, de las 60 denuncias, por ejemplo, que se registraron el pasado 5 de mayo , apenas hubo el sábado pasado 3 , y 17 el domingo, con más afluencia en los veladores y en la calle, después de que no se registrara ninguna del 20 al 22 de mayo, por ejemplo, la pasada semana.
Los distritos que mayor número de denuncias han registrado son el Centro, con 510 sanciones y el distrito Norte con 492, seguidas del distrito Sur con 491, 260 en Poniente y 219 en Levante.
Casi un millar de personas han sido denunciadas por encontrarse en la vía sin justificación alguna (979), seguidas de las 416 personas denunciadas por realizar fiestas en sus domicilios. Las inspecciones de la Policía Local también se hicieron en el transporte público, y concretamente en los autobuses se sancionaron a 106 personas que no pudieron justificar ese viaje , mientras que se abrió denuncia a 18 ocupantes de vehículos privados que circulaban sin justificación.
Jóvenes denunciados
Hasta 85 personas han sido denunciadas por pasear al perro lejos de su domicilio y otras 79, en su mayoría jóvenes, fueron sorprendidos cuando realizaban botellón en la calle o en zonas comunes. Los agentes igualmente denunciaron a 51 vecinos que hacían uso de los parques fuera del horario establecido.
Entre los expedientes abiertos por la Policía Local más curiosos durante el Estado de Alarma están el de una pareja sorprendida manteniendo en la calle relaciones sexuales, seguida de otras cuatro que bañaban a sus hijos en el río ; dos que lavaban el vehículo en una gasolinera, tres comprando droga, diez que se concentraban en la azotea con sus vecinos, dos gorrillas, o uno que decidió visitar a un paciente en el Reina Sofía.
El no llevar mascarilla en un lugar público u obligatorio ha sido otro de los motivos de sanción para 31 personas.
En cuanto a bares y veladores, los agentes de la Policía Loca de Córdoba han sancionado a 25 personas por consumir en un bar, mientras que ha denunciado a 24 establecimientos de hostelería desde la apertura de los veladores , según han informado a ABC el Ayuntamiento de Córdoba.
Los agentes han inspeccionados durante estas últimas semanas un total de 200 bares (de los que sólo se podía utilizar sus veladores, ya que el interior estaba prohibido), lo que se traduce en que uno de cada cuatro visitados por los agentes han resultado sancionado.
Los dos motivos de las denuncias a estos establecimientos han sido de un lado el hecho de que no tuvieran licencia o en segundo lugar que no se respetaran las distancias de seguridad previstas durante el Estado de Alarma entre los clientes.
Los bares vuelven a estar abiertos, pero la Policía vigila que haya la distancia necesaria entre las mesas para evitar los contagios, en esta fase dos, tanto dentro como fuera de ellos.
Noticias relacionadas