Prevención

La Policía eleva su presencia en Córdoba, Lucena y Cabra en Navidad dentro del Plan Comercio Seguro

Desarrolla dispositivos operativos específicos en aquellos lugares donde se produzcan aglomeraciones

Agentes de la Policía Nacional, durante un dispositivo en Córdoba R. Serrano

B. L.

La Policía Nacional informó ayer , en un comunicado, de que ha aumentado en Córdoba, Lucena y Cabra el número de efectivos en las zonas comerciales de gran afluencia de público , un dispositivo que se mantendrá durante toda la campaña navideña en el marco de la intensificación del Plan Comercio Seguro .

Dicho plan , sigue el comunicado, está diseñado para dar protección a los establecimientos y a sus clientes durante todo el año . Pero se refuerza en determinadas fechas, como la época navideña, para prevenir la comisión de delitos como hurtos, robos con violencia o intimidación, robos con fuerza o fraudes.

Durante la campaña navideña, según señala el comunicado, la labor policial «se intensifica con dispositivos operativos específicos» en aquellos lugares donde se produzcan aglomeraciones; especialmente en las zonas comerciales y de ocio, calles de mayor tránsito de las grandes y medianas ciudades, mercadillos navideños y zonas de entretenimiento. Además se fomentarán los contactos con las Policías Locales de la capital, Lucena y Cabra , para prestar un servicio preventivo acorde con la idiosincrasia de cada localidad.

Despliegue con agentes de uniforme y paisano

La presencia de unidades especializadas de seguridad ciudadana de la Policía Nacional –UPR, GAC y GOR– reforzará el despliegue durante esta época del año. El incremento de agentes , con especial relevancia de la presencia policial uniformada -también los habrá que patrullarán de paisano- , repercutirá en la seguridad ciudadana con la implantación de planes específicos en cada zona de la capital , Lucena y Cabra .

Este Cuerpo de Seguridad del Estado añade que el plan también dispone la implicación de la Delegación de Participación Ciudadana , entre cuyos cometidos principales se encuentra el mantener contactos permanentes con los establecimientos y asociaciones representativas del sector comercial y sus cliente s para hacerlos participar en su propia seguridad. Con esta medida, los comerciantes reciben un servicio presencial y una atención más eficaz, al igual que sucede en el área de Seguridad Privada en la que se fomentarán los contactos con el sector para optimizar los recursos.

Además, también pueden ser informados a través de las redes sociales , fundamentalmente a través de su cuenta de Twitter ( @policia ) , desde donde se ofrecerán pautas especiales para disfrutar de una Navidad segura.

Tríptico con consejos

Al mismo tiempo que se incrementa la presencia de agentes en las calles más comerciales , durante estos días se distribuirán trípticos elaborados por la Policía Nacional con consejos de seguridad destinados a asociaciones y comerciantes.

Estas publicaciones están destinadas a ayudar al comerciante a aumentar la seguridad de su establecimiento , incrementar la calidad del servicio que presta a sus clientes y aportar un protocolo de actuación ante hechos delictivos.

Los trípticos recogen un decálogo para los comerciantes , entre cuyos consejos destacan instalar un sistema de cierre seguro , mantener una luz en la fachada durante toda la noche, instalar un timbre exterior para la apertura remota del local o evitar hacer el recuento de caja a última hora o hacerlo en solitario . La Policía recomienda igualmente que, en caso de atraco, el comerciante no se enfrente nunca con el delincuente, especialmente si éste va armado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación