Sucesos

La Policía de Córdoba identifica a una mujer que obtuvo préstamos online con datos de redes sociales

Hay más de 20 estafados por todo el país, cinco de ellos de la provincia

La investigación se ha llevado a cabo desde Córdoba ABC

R. V. M.

La identificación de los ciberdelicuentes que operan en Internet y redes sociales es uno de los trabajos más laboriosos y complicados que realizan las Fuerzas de Seguridad . No es fácil identificar plenamente a quien se esconde tras el anonimato y que puede cometer delitos, fundamentalmente de tipo económico , desde cualquier punto del mundo.

Pero la Red también ofrece a los investigadores la posibilidad de desenmascarar a los delicuentes desde cualquier sitio . Es lo que acaba de ocurrir en la Comisaría de Policía Nacional de Córdoba , cuyos agentes han identificado plenamente a una mujer que se dedicaba a contratar préstamos online empleando datos personales falsificados de terceras personas . Lo hacía desde algún punto remoto de la geografía española fuera de la provincia de Córdoba, confiada en que el aislamiento le serviría de protección.

Los agentes han tardado más de un año en identificar con total seguridad a la mujer , ya que las pesquisas comenzaron en abril del año pasado. Su forma de operar consistía en abrir cuentas bancarias y contratar préstamos a través de Internet. En teoría, esos créditos servían para realizar comprar que nunca se llevaban a cabo , pero en cualquier caso el dinero iba a parar finalmente a sus cuentas.

La mujer obtenía los datos personales de terceras personas a través de redes sociales y mediante el engaño, según indica la Policía Nacional en un comunicado. El proceso de investigación ha sido complicado por la existencia de identidades falsas , intermediarios y el uso de Internet para realizar toda la operativa bancaria.

Los microcréditos que obtenía la mujer ya identificada pasaban a diferentes cuentas bancarias siempre a través de la Red para evadir el control fiscal, tal como relata la Policía.

Mediante este procedimiento, la delicuente había estafado a más de 20 personas en todo el país, cinco de ellas de Córdoba. La denuncia de un cordobés desató esta investigación que se ha llevado desde Córdoba. Además, a la mujer se le acusa de 29 delitos de falsedad documental e incluso de usurpación de estado civil. Todos esos delitos ya han sido esclarecidos , indica la Policía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación