SEGURIDAD
La Policía blinda a diario la Mezquita y su entorno
ABC sigue a un dispositivo policial en su vigilancia de los puntos turísticos.
![Dos agentes custodian el Palacio de los Naranjos con fusiles de asalto y chalecos antibalas](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/17/s/policia-mezquita-cordoba-kNxG--620x349@abc.jpg)
Una turista japonesa pregunta a un agente de la Policía Nacional postrado frente a la Puerta del Perdón que dónde hay un servicio. El agente, con chaleco antibalas bajo su camisa a 38 grados a la sombra y a las 11 de la mañana le explica amablemente que en el Centro de Recepción de Visitantes . Junto a él, otro agente porta un fusil GHK, que no parece repeler a los visitantes de la Mezquita-Catedral. Un dispositivo policial blinda el monumento más emblemático de la ciudad desde el Patio de los Naranjos a las puertas del vetusto edificio. La Policía Nacional tiene desplegado un dispositivo especial dentro del Plan Turismo Seguro , con más de 320 agentes en la capital en los que además de velar por la seguridad de las zonas más visitadas de la ciudad, realizan un servicio preventivo dentro del nivel de alerta 4 por terrorismo en el que sigue España tras los últimos acontecimientos de Niza .
Las identificaciones a personas que le resulten sospechosas, sobre todo, en la forma de mirar, asegura uno de los agentes del dispositivo de la Mezquita «forma parte de nuestra labor». Una de estas identificaciones se produjo hace unos días sobre un grupo de árabes que estaba dejando folletos en castellano en los bancos del Patio de los Naranjos con propaganda del Islam . Eran cinco personas de origen árabe, dos de ellas residentes en Málaga y Granada y otras tres extranjeras. Sin embargo, por regla general, los visitantes se comportan con decoro.
Desde la Mezquita-Catedral, acompañamos a los agentes hasta los Baños Árabes donde les entregan unos folletos elaborados dentro del Plan Turismo Seguro en ocho idiomas, entre ellos, japonés y árabe, para que estén a disposición de los turistas. Ahí unas normas básicas para que no descuiden sus pertenencias , ni dejen abierto el coche de alquiler, y si pueden se sitúen la cartera en los bolsillos delanteros en caso de los caballeros, y las mochilas abrazadas delante.
La responsable de los Baños Árabes Haman , Isabel, pregunta a los policías sobre el derecho de admisión después de un percance que tuvieron hace unos días y que precisó la llamada al 091. «Llegó un señor con la bragueta bajada pidiendo servicios que aquí no ofrecemos; además decía que él había estado antes, algo inaudito, y lo invitamos a marcharse, aunque nos costó que lo hiciera».
Ribera y hoteles
Al salir de los Baños Árabes, camino de la Ribera, los agentes se paran junto a los conductores de los autobuses turísticos para entregarle los folletos donde se dan algunas recomendaciones a los turistas . Ya de vuelta al Centro, los agentes recalan en el Hotel NH Califa en La Trinidad y hablan con el recepcionista. «Todo está tranquilo, no hemos tenido ningún sobresalto en los últimos meses; ahora con el calor, no hay demasiados turistas, la época fuerte fue el pasado mes de mayo», recuerda.