EN PLENA CARRERA POR SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La polémica de Medina Azahara llega al Parlamento andaluz
El PP pide a Cultura «celeridad y garantizar la estabilidad laboral» tras solicitar un tercio de los empleados el traslado
El grupo del PP en el Parlamento autonómico ha anunciado esta mañana, a través de un comunicado, que llevará a la Cámara regional la compleja situación laboral que se vive en Medina Azahara . Tal y como desveló ABC, el hasta ahora director del yacimiento, José Escudero, ha pedido el traslado para obtener otra plaza , con lo que abandonará su puesto actual. Además, hay más trabajadores del histórico yacimiento, ocho según algunas fuentes consultadas por ABC, que también han pedido el traslado y hay que tener en cuenta que en el monumento trabajan algo más de treinta personas . Fuentes próximas al personal hablan de malestar de los empleados con el máximo responsable, que habría provocado en primer lugar la petición de traslados por una parte significativa de la plantilla y, por otro, que el director haya reaccionado haciendo lo mismo.
La portavoz popular de Turismo y parlamentaria autonómica por Córdoba, Rosario Alarcón , ha indicado que han registrado una proposición no de ley para pedir a la consejera de Cultura , Rosa Aguilar , que «garantice la estabilidad laboral» en el histórico yacimiento. Esta demanda se hace para que «no se vean mermadas sus posibilidades» en su carrera para lograr el título de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2018. «Pedimos celeridad» para solventar este conflicto.
Según han indicado desde el PP, está previsto que sea el 22 de marzo cuando se produzca el debate sobre la situación de Medina Azahara, en el que los distintos grupos se tendrán que posicionar sobre la demanda popular de una solución rápida y que asegure la «estabilidad laboral» en este enclave monumental.
Alarcón ha recordado que «un tercio de la plantilla ha pedido su traslado». Es una situación, ha incidido, que debe solventarse de «manera rápida», pues, ha reiterado, «estamos inmersos en un proceso, apoyado por todos, para lograr que Medina Azahara» consiga el prestigioso título que da la Unesco.
La portavoz popular de Turismo ha advertido de que «no queremos formar lío político» con esta cuestión. Han indicado que únicamente esperan que la Junta «actúe de manera responsable y transparante para que no se ponga en peligro» la declaración del yacimiento como Patrimonio de la Humanidad.
Ha recalcado, por último, en la importancia de que la ciudad palatina logre este reconocimiento. Y ha recordado que este título en Córdoba ya lo tienen la Mezquita-Catedral; parte del Casco y la Fiesta de los patios. « Esa declaración internacional nos situaría en un punto clave en la atracción de turistas de todo el mundo repercutiendo en nuestra economía y crecimiento», ha concluido.
Noticias relacionadas