TRIBUNALES

Polémica en Guadalcázar | Un juzgado de Posadas archiva el caso de las presuntas escuchas ilegales

El auto pide el sobreseimiento de la causa abierta contra el ex teniente de alcalde socialista Domingo Reina

Casa Consistorial en Guadalcázar donde se han producido los hechos ARCHIVO
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un Juzgado de Posadas ha archivado la causa abierta contra el ex teniente alcalde Domingo José Reina por la denuncia interpuesta por el alcalde Francisco Estepa (PSOE) por un presunto delito de escuchas ilegales en el Ayuntamiento de Guadalcázar en marzo de 2021.

El auto de archivo, que ha sido recurrido ante la Audiencia Provincial de Córdoba, recoge que tras haberse practicado las diligencias pretinentes el pasado 10 de mayo de este 2021 se ha acordado el archivo de las actuaciones.

Entre los razonamientos jurídicos expuestos por el titular del órgano judicial están que « no cumpliéndose los requisitos objetivos y subjetivos del tipo penal enjuiciado , procede acordar el sobreseimiento provisional de las presentes diligencias».

El teniente de alcalde Domingo Reina fue denunciado por el alcalde y dos concejalas por un presunto delito de revelación de secretos y escucha ilegal a través del sistema de alarma del Ayuntamiento de la localidad cordobes a.

Tras esta denuncia, hasta el entonces teniente de Alcalde, fue cesado pero no entregó su acta . Le siguió la dimisión «por solidaridad con el teniente de alcalde» del concejal de Deportes y Participación Ciudadana, Sergio Girona García (PSOE). Lo que provocó un verdadero cisma en el PSOE de Guadalcázar.

La sospecha de las presuntas escuchas ilegales de Reina apareció en el mes de marzo de 2021 por un comentario del teniente de alcalde a través de whatsapp al instante de sesr objeto de una crítica entre otros miembros del Pleno en el que pedía «que no se hablara de él ni se le criticara si no era con él enfrente , a la cara». Pero no fue la única coincidencia que hizo saltar las alarmas de una escucha ilegal en el Consistorio de Guadalcázar.

Como si una de James Bond se tratara, o del propio comisario Villarejo, los ediles y el mismo alcalde buscaron desde micrófonos ocultos, cámaras a un chivo expiatorio entre ellos . No era posible que supiera de temas de los que solo los otros habían hablado.

Tanto el edil como dos de sus concejalas estaban convencidos de que el contenido de conversaciones privadas estaba llegando a oídos del primer teniente de alcalde socialista Domingo Reina , sin que ninguno de los protagonistas de las conversaciones o terceros se la hubieran revelado.

¿Cómo era posible? La clave estaba en la posibilidad de conectarse al sistema de alarma y utilizarlo como micrófono conectado al móvil oficial del teniente alcalde que permite que se descuelgue automáticamente con un teléfono autorizado para saber qué ocurre en la estancia donde está conectada la alarma sin que nadie lo perciba.

El abogado de la defensa de Domingo Reina, Francisco Poyatos , ha señalado que la sentencia favorable a su representado ha sido recurrida por la acusación particular ante la Audiencia Provincial de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación