Cultura
La poesía de Vicente Núñez vuelve a Córdoba veinte años después de su muerte
El Centro Andaluz de las Letras dedica un libro y un homenaje al autor de Aguilar
Vicente Núñez, la vigencia de un clásico inconfudible
Los versos de Vicente Núñez emocionan en inglés
![Miguel Casado, Juan Lamillar, Cristina Casanueva y Eva Díaz, en la presentación del libro](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2022/06/21/s/aniversario-vicente-nunez-ks2C--1248x698@abc.jpeg)
«Las conmemoraciones sirven para hacer justicia poética , y nunca mejor dicho», ha dicho la directora del Centro Andaluz de las Letras, Eva Díaz . La institución cultural ha aprovechado una de ellas, los veinte años de la muerte del escritor Vicente Núñez , para recordar a un autor cuyo nombre permanece vivo por su obra poética y por su personalidad.
Lo hace con un acto de homenaje este martes, la víspera del día en que se cumplen los veinte años de su muerte, en que se hablará sobre su obra y se leerán algunos de los poemas más destacados, pero también con un libro.
'El desorden del canto' , publicado por el Centro Andaluz de las Letras, es una obra en la que Juan Lamillar , poeta y amigo personal de Vicente Núñez, hace un perfil de su vida y de su personalidad con poemas que en cada momento ilustran sobre lo que cuenta.
Tal y como explicó el propio autor, se trata de una obra de carácter « divulgativo, no académico , pero sí con rigor». Por eso recoge datos biográficos contrastados y traza un perfil de un escritor que llamó la atención por la singularidad de su personalidad .
Los poemas actúan como ilustraciones sobre su vida, pero también recoge su condición de riguroso y acertado crítico literario, y de autor de aforismos en las últimas décadas de su vida. Su prosa es «musical, metafórica», ha destacado.
Como destacó la directora del Centro Andaluz de las Letras, su obra destaca no sólo por la precisión y riqueza del lenguaje, sino también por «una forma de mirar al paisaje », y el hecho de que cualquier elemento cotidiano era capaz de convertirlo en algo poético y trascendente.
«Además de tener una excelente obra lírica era una persona que dejaba mucha huella , y todos lo que lo conocieron tienen ese recuerdo de algunas de sus frases y sofismas. Creo que era un poeta total», recordó Eva Díaz Pérez
Todo eso se recoge en el libro de Juan Lamillar, que habló durante el acto de su relación con el grupo Cántico, al que estuvo muy próximo aunque no fuera parte formal , y sus muchas cartas con Luis Cernuda , cuya obra fue capaz de comprender antes que nadie.
Por eso el libro abunda en el perfil humano, a partir del testimonio de quienes lo trataron, pero sin que eso eclipse al gran escritor que había detrás del hombre ocurrente que se sentaba todos los días a escribir en el bar El Tuta , en la plaza ochavada de Aguilar de la Frontera.
Noticias relacionadas