ANÁLISIS DATOS CÓRDOBA CAPITAL
Podemos y C´s pescan votos en «caladeros» de PSOE, IU y PP
La fuerza morada es ya segunda en barrios del Casco; Ciudadanos, en el Centro comercial
Podemos y Ciudadanos han llegado para quedarse en el panorama político nacional... y local. Porque en las generales del domingo sus resultados en la capital fueron excelentes: la formación morada logró 33.072 votos (17,6% y tercera posición) y las huestes de Albert Rivera se apuntaron otros 27.691 ( 14,7% y cuarto partido con más respaldo ). La consecuencia fue que las formaciones que históricamente se han repartido el pastel electoral (PP, PSOE e IU) en la ciudad vieron menguar su porción.
¿Y dónde pescan los partidos emergentes? Ya ofrecen alguna pista de los caladeros los resultados disponibles de las actas de las mesas electorales de la capital -ayer aún faltaban varias por facilitarse- que hay que tomar con cautela, ya que aún no están informatizadas y a veces su legibilidad es complicada.
Por ejemplo, en el caso de Podemos muestra facilidad para faenar en aguas que tradicionalmente habían sido de IU y PSOE . Uno de los mejores ejemplos se observa en el distrito censal -la ciudad se divide en diez macroáreas- de Fuensanta, Santuario, Cañero y Arcángel , que también incluye a Alcolea. Es terreno fértil históricamente para los socialistas y la coalición de izquierdas. Pues bien, ahora hay un agente más en liza y es fuerte.
En dicho distrito , según los datos aún provisionales, se habría llevado el triunfo el PSOE con 5.527 votos . Le seguiría de cerca el PP, con cinco millares, pero es que el partido de Pablo Iglesias se habría apuntado 4.242 papeletas , lo que da idea del mordisco propinado en dominios socialistas y de IU, que habría quedado quinta en este distrito (2.255).
Arco este de la capital
En general, el arco este de la ciudad (una zona sociológicamente afín a la izquierda), se presenta como un caladero propicio para Podemos. Ahora bien, si hay algún lugar en la capital en el que Podemos está más cerca de «asaltar los cielos» de la primera plaza, aunque aún a bastante distancia del PP, son los distritos del Casco histórico -excluido el del Centro comercial, que más adelante se analizará-. Es cierto que son los que menos electores aportan a la batalla electoral de la capital, pero, sin ninguna duda, la fuerza morada se ha arraigado en ellos, con la segunda plaza que ha obtenido en ellos.
En el Centro comercial -otra macroárea con pocos electores-, el escenario varía sustancialmente. Pues bien, en el corazón de la ciudad el PP habría revalidado su dominio tradicional , con unas 2.500 papeletas , pero la f ormación de Rivera también habría logrado un excelente resultado (447) . Baste recordar que en el conjunto de la ciudad se tuvo que conformar con la cuarta plaza, pero en el Centro comercial logró la segunda.
No llega a ese extremo, pero, según los cálculos iniciales, Ciudadanos habría logrado igualmente mejorar el resultado medio obtenido en la capital en la zona Norte de la ciudad, que abarca dos distritos donde el PP suele tener habitualmente buen resultado. De hecho, los populares han vencido cómodamente en este conjunto de barrios conformado, por un lado, por Santa Rosa, Valdeolleros, Zumbacón , parte del Brillante y el Naranjo -más la barriada periférica de Cerro Muriano- y, por otro, por el resto del Brillante, Moreras, Huerta Reina, Margaritas, Electromecánicas o Parque Figueroa -incluye a efectos censales a Santa María de Trassierra-.
Pues bien, el PP superaría en estos dos enclaves cómodamente las 26.500 papeletas, pero es que Ciudadanos habría logrado rozar las 10.000 y habría amarrado la tercera plaza.
Noticias relacionadas