Política

Podemos retira al joven camerunés de su candidatura al Congreso por Córdoba

Martina Velarde, única aspirante en la lista de Pablo Iglesias en las primarias en curso

Sani Ladan, en la imagen promocional de Podemos ABC

Rafael Ruiz

La candidatura a las primarias de Pablo Iglesias ha retirado sin previo aviso al joven Sani Ladan de la lista que se presenta a las elecciones internas. Ladan, nacido en Camerún y con 23 años de edad, dejó de estar este fin de semana entre los nombres que aparecían en la relación presentada por Iglesias para los nombres que aportará a las generales de fecha indeterminada, según detectó Ok Diario.

La aparición de Ladan , estudiante de Relaciones Internacionales en Loyola, fue una sorpresa. También su retirada por razones no explicadas. Fuentes del partido reconocen que no tenían ninguna referencia de su inclusión en las primarias dada su escasa vinculación al trabajo político que realiza Podemos en la provincia de Córdoba.

Martina Velarde , asesora de Ganemos Córdoba en el Ayuntamiento de la capital, es el único nombre que aparece en la lista encabezada por Pablo Iglesias a unas primarias que solo puede ganar. Las elecciones internas no cuentan con los Anticapitalistas, mayoritarios en Andalucía, ni con el sector de Íñigo Errejón, que quedó en minoría tras los escarceos.

En las generales, los cargos locales de Podemos suelen quedarse un tanto boquiabiertos con las decisiones de Iglesias para los territorios y, en concreto, para Córdoba. En las anteriores generales, optó por Manuel Monereo , un exdirigente de IU muy cercano política e intelectualmente a Julio Anguita, quien no repetirá en el cargo. Lo esperado es que la lista por Córdoba la encabece alguien de Izquierda Unida y que Podemos ocupe el segundo lugar.

La inclusión del Sani Ladan, quien es mediador intercultural, se interpretó como un fortalecimiento del mensaje de integración de los inmigrantes. El joven llegó a España por la frontera de Ceuta. En este vídeo del partido Por Un Mundo Más Justo pueden escucharse sus argumentos sobre esta cuestión. Según fuentes de Podemos, su retirada de la candidatura obedece a una cuestión burocrática: en caso de un adelanto electoral no le daría tiempo a obtener la nacionalidad española , requisito indispensable para el sufragio pasivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación