ELECCIONES GENERALES
Podemos manda desde Sevilla hasta a la candidata al Senado por Córdoba
La elegida es Alegría Jiménez Abao, que trabaja como funcionaria de la Junta

La polémica designación en Podemos de Marta Domínguez como número 1 de la lista para el Congreso de los Diputados de cara a las elecciones generales por Córdoba, que ha suscitado las críticas de integrantes y simpatizantes de la formación en la provincia, por asegurar que no cuenta con el apoyo de las bases , tiene todos los visos de repetirse con la candidata del partido al Senado por la provincia cordobesa. Se trata de Alegría Jiménez Abao , sevillana que trabaja como funcionaria para la Junta de Andalucía, y que obtuvo 5.607 votos durante las pasadas primarias, celebradas en julio.
Con este nombramiento, la directiva nacional de Podemos opta, una vez más, por «colocar» a los diferentes candidatos que resultaron elegidos (a nivel estatal), aunque no procedan de la provincia por la que se presentan.
Ante las críticas de Podemos Córdoba, Marta Domínguez defendió ayer, en una rueda de prensa en la que participó junto al secretario general de la formación, Pablo Iglesias, el procedimiento por el que ha sido elegida para encabezar dicha candidatura en detrimento del candidato cordobés más votado en las primarias, Antonio Manuel Rodríguez, y aseguró que se ha actuado «según los reglamentos» .
La opinión de simpatizantes de Podemos Córdoba al respecto es diametralmente opuesta. De hecho, la designación de Domínguez motivó una petición a través de change.org en apoyo a Antonio Manuel Rodríguez , lanzada a título individual por el parlamentario de Podemos por Córdoba, David Moscoso, y el concejal de Ganemos en el Ayuntamiento de Córdoba, Alberto de los Ríos.
Por ello, Rodríguez ya ha dejado claro que no ocupará puesto alguno en una candidatura que encabeza la sevillana. Fuentes de Podemos Córdoba apuntaron que la «colocación a dedo» de cuneros de Sevilla en Córdoba ha llevado a que las bases de la formación se sientan «decepcionadas» y, a la vez, «indignadas», al obviarse la opinión expresada por la militancia en las primarias y al ejercerse incluso el «nepotismo» para la confección de la lista.