AYUNTAMIENTO

Podemos lleva a la Fiscalía la recuperación de las calles Cruz Conde y Vallellano en Córdoba

Acusan al Gobierno municipal y al alcalde de prevaricación y de un delito de odio

Reposición de las placas en la calle Cruz Conde de Córdoba Valerio Merino
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Podemos ha llevado a la Fiscalía al alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), y a todos los componentes de la junta de gobierno local (formada por los concejales del Partido Popular y de Ciudadanos ) por devolverle a Cruz Conde y a Vallellano sus nombres originales -aunque con matices, pues de la primera se ha caído el nombre de pila José y de la segunda el Conde-. El escrito, al que ha tenido acceso ABC, lo han presentado en la Fiscalía de Sevilla la portavoz del grupo morado en el Parlamento de Andalucía , Angela Aguilera Clavijo, y los dos concejales de la formación en el Consistorio cordobés, que son Cristina Pedrajas y Juan Antonio Alcántara.

A juicio de los denunciantes, la decisión de la junta de gobierno local de retirarles a las citadas avenidas los nombres de F oro Romano y avenida del Flamenco -con esa denominación desde febrero de 2018- responde a un intento de « burlar la legislación de memoria histórica a sabiendas, amparándose en un presunto arraigo popular». Los impulsores del escrito a la Fiscalía creen que «los miembros de la junta de gobierno local atentan gravemente contra la dignidad de las víctimas de la dictadura franquista y sus descendientes, y atacan a la igualdad, además de destruir el fundamento del orden político democrático y su paz social».

Burlar la Ley de Memoria Histórica

Apunta alto Podemos en su comunicación a la Fiscalía: acusa a José María Bellido y a la junta de gobierno local de haber cometido prevaricación y un delito de odio . Acerca del primer delito, los denunciantes señalan «el Ayuntamiento de Córdoba y la Gerencia de Urbanismo adoptaron y ejecutaron el acuerdo consistente en devolver la nomenclatura franquista a dichas calles a sabiendas de dicha ilegalidad y de forma dolosa y grave, intentando además de forma consciente burlar la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía».

Acerca de la acusación de delito de odio, los firmantes del documento insisten en que el regidor y los componentes de la junta de gobierno local decidieron revertir el acuerdo de febrero de 2018 y devolver la nomenclatura franquista a las calles «con el objetivo de menospreciar y humillar a las víctimas del franquismo en la ciudad de Córdoba». Podemos cita el Código Penal: «Cometerán un delito de odio quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo , una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación