POLÍTICA
Lío en Podemos: la dirección local anuncia que irá con Ganemos a las municipales y el candidato lo desmiente
Anuncia que se sumará a la confluencia en un comunicado que la dirección andaluza no da por válido
![Jorge Hidalgo (con gafas) en una de las asambleas de Ganemos En Común](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/21/s/asamblea-cordoba-ganemos-U301341194003kFD--1248x698@abc.jpg)
La herida abierta en el seno de Podemos Córdoba se dilata conforme se acercan las elecciones municipales. Este jueves, la dirección local de Podemos Córdoba ha remitido un comunicado en el que anuncia que la formación morada se sumará a la marca Ganemos En Común para presentarse a las elecciones municipales en el marco de «una confluencia amplia». Sin embargo, la dirección andaluza se manifiesta en otro sentido y el propio candidato a alcalde (según el resultado de las primarias), Juan Alcántara desmiente la validez de ese escrito y dice que no se corresponde con la realidad ni con las decisiones que adoptará Podemos .
La dirección local, que ostenta Jorge Hidalgo , hace mención en su comunicado a una reunión del Consejo Ciudadano Municipal (CCM) celebrada el pasado domingo en la que «se decidió que la mejor manera de ser fieles a lo que somos » es «sumarnos a una confluencia amplia», que en Córdoba estará representada el próximo mes de mayo por el sujeto político Ganemos En Común , que se encuentra inmerso en un proceso de primarias abiertas para elegir a sus candidatos. La dirección andaluza de Podemos admite que lo que suceda en territorio cordobés es asunto del CCM pero ha puesto sus condicionantes a nivel de organización: el primero, que cualquier confluencia en la que se integre Podemos debe respetar las primarias del partido; el segundo, garantizar que no habrá cogobiernos con el PSOE.
La primera de las condiciones no es algo que vaya a aceptar Ganemos En Común , ya inmerso en el proceso de primarias abiertas del que ha hecho bandera. Las diferencias entre el modelo asambleario y el de partidos ya truncaron la entrada de IU en esa confluencia amplia y ahora lo hacen con Podemos, pero en el seno de la formación morada hay disparidad de opiniones. De ello da fe el papel que jugó Podemos durante el proceso que dio a luz a Ganemos En Común : mientras que miembros de la dirección local tomaron parte en el proceso, a nivel andaluz se desarrollaban las negociaciones entre las direcciones regionales de IU y Podemos para unir fuerzas con la fórmula de Adelante Andalucía .
No gobernar con el PSOE
Precisamente el segundo condicionante es la cuestión que está detrás del fracaso de las negociaciones con IU para adoptar en Córdoba la marca Adelante Córdoba , como está sucediendo en otras ciudades andaluzas, repitiendo la fórmula de las autonómicas. Las relaciones que mantiene IU Córdoba con el PSOE en el cogobierno municipal han truncado el diálogo entre ambas formaciones, ya que Podemos ha advertido en varias ocasiones que no pactaría con quienes gobiernen de la mano del socialismo andaluz, que en la región está ensombrecido por las cuatro décadas de gobierno en la Junta.
Noticias relacionadas