Investigación

Podemos denuncia en los juzgados de lo Penal a la fundación Guadalquivir Futuro

Realiza la primera actuación judicial contra el desvío de ayudas del plan Emple@

Sede de la fundación en el barrio del Guadalquivir Valerio Merino

RAFAEL RUIZ

Podemos ha presentado en el juzgado de guardia la primera denuncia penal contra el desvíos de ayudas Emple@ detectado por una investigación de ABC y confirmado por la Inspección de Trabajo en la Junta en entidades afines al PSOE, la fundación Guadalquivir Futuro y una serie de organizaciones satélite que funcionan en el distrito sur de la capital cordobesa.

El partido político que dirige en Andalucía Teresa Rodríguez ha optado por poner en conocimiento de los juzgados la situación de estas organizaciones, multadas por la Consejería de Empleo y obligadas a devolver más de 300.000 euros. Los hechos, contrastados por la Junta, consistían en detraer cantidades de los contratos para desempleados del programa Emple@ . La mecánica: convertir jornadas de ocho horas en seis con el compromiso de reingresar el «sobrante» en las arcas de la organización. Hasta el momento, todas las medidas se han llevado a cabo en el plano administrativo. Los firmantes de la denuncia son los parlamentarios de Podemos David Moscoso y Juan Ignacio Moreno de Acevedo.

En la denuncia, se explica que los son coincidentes con un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, penado de seis meses a seis años en función de su gravedad. El grupo parlamentario de Podemos ha presentado una serie de material probatorio para sustentar su denuncia en forma de documentación, grabaciones y testimonios con el objetivo de que el juzgado decida abrir una investigación formal. Además, considera que se puede estar cometiendo un presunto delito de fraude de subvenciones.

Podemos se pregunta en la denuncia que dónde ha ido a parar el dinero entregado por los trabajadores. Si a la fundación y asociaciones denunciadas, al patrimonio personal de sus responsables o a un supuesto de financiación ilegal de partido político dada la cercanía de sus dirigentes con el PSOE. Además, amplía sus denuncia asegurando que se cobraba a personas sin recursos por programas sociales financiados con dinero público, que personas sin formación trabajan con enfermos de Alzheimer y que las limpiadoras de la entidad recibían instrucciones para limpiar la vivienda particular de su presidenta.

La vertiente política del caso es la cercanía de estas organizaciones al PSOE de la capital cordobesa. La presidenta de la fundación es Ángeles Muñoz, que fue en la lista de Juan Pablo Durán a la Alcaldía, y el máximo responsable de Jóvenes Hacia el Futuro, su rama juvenil, es Cristian Muñoz, que apareció en la candidatura de Isabel Ambrosio. Muñoz sigue siendo el secretario local de las Juventudes Socialistas de Córdoba capital a pesar de que la dirección provincial le pidió que dimitiera hace un mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación