LIBRE DIRECTO
Un poco de rigor, por favor
«Todos queremos que se completen las plantillas de las Fuerzas de Seguridad. ¿Por qué las protestas han mutado en silencios?»
Esta semana el ministro de Fomento ha anunciado la inminente puesta en marcha del Metrotrén entre Alcolea y Villarrubia . Excelente noticia. Podía haber tenido el detalle -no ha sido el caso- de reconocer que toda la obra la ha afrontado el Gobierno de España vigente hasta hace solo tres meses y que la gestión se inició e impulsó con el equipo municipal anterior. En fin, lo que más me ha extrañado es que, en los años previos, las noticias de este tren de cercanías venían acompañadas de sonadas protestas de alcaldes de municipios de la Vega del Guadalquivir para que ese servicio cubriese el trayecto Villa del Río a Palma del Río y, ahora, aquellas protestas han mutado en silencio.
En estos últimos años la conversión de la N-432 en autovía ha concitado numerosas exigencias para hacerse realidad . Hasta se creó un grupo de presión formado por los presidentes de las Diputaciones de Granada, Jaén, Córdoba y Badajoz. En ese tiempo se tuvo la ocasión de atender a alcaldes y plataformas ciudadanas, haciéndonos eco de sus reivindicaciones, explicando las dificultades arrastradas de informes medioambientales anteriores y, finalmente, anunciando que se incluía una importante partida en los presupuestos de 2018 para empezar la obra . Nada de esto detuvo los cortes de carreteras y el señalar al Gobierno cada vez que había un accidente. Ahora aquellas protestas han mutado en silencio .
También durante ese periodo tuvieron lugar reiteradas preguntas parlamentarias de diputados socialistas quejándose sobre que no estuvieran al cien por cien las plantillas de personal de Guardia Civil y Policía Nacional en Córdoba. De poco servía explicarles que era culpa de la terrible crisis económica, mal gestionada por cierto por un Gobierno socialista, que se incrementaría el personal a medida que fuera posible y que, en cualquier caso, tales carencias no afectaban a la seguridad gracias al esfuerzo de esos grandes profesionales. Esos diputados parecían estar más pendientes de sacar su versión de los hechos en prensa. Ahora las plantillas siguen estando en el mismo nivel, pero aquellas protestas han mutado en silencio .
Que la provincia quede unida por tren de este a oeste me parece una reivindicación lógica , siempre sometida a estudios técnicos que la hagan viable económicamente. Que la N-432 mejore su infame trazado, principalmente entre Córdoba y Baena, es de sentido común . Y todos queremos que se completen las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. ¿Por qué, por tanto, no continúan aquellas protestas? ¿Por qué han mutado en estos silencios? Cabe deducir que eran protestas partidistas para usar reivindicaciones compartidas por la mayoría de la sociedad y basta que cambie el color político gubernamental al propio para que se desactiven. A nivel nacional los ejemplos se multiplican.
Seguramente algún votante de derechas opinará que ahora habría que pagarles con la misma moneda. No estoy de acuerdo, aunque lo merecerían por perseverar en esa senda. Nunca he sido partidario de negar el pan y la sal al adversario político . Creo que la política con mayúsculas está para llegar a acuerdos en beneficio de los ciudadanos.
Particularmente me siento orgulloso de haber sacado adelante la cesión del Polideportivo de la Juventud al Ayuntamiento de Córdoba, enquistada durante 25 años . Desde la Subdelegación tuvimos sintonía tanto con Nieto como con el tándem Ambrosio-García, a pesar de que el inefable Antonio Hurtado y algún concejal despistado quisieran poner palos en las ruedas. Ahora lo que toca, desde la política y los medios, es desenmascarar ese uso partidista de temas esenciales que algunos practican de manual , esa crispación que algunos gustan de crear.
Pedir a quienes antes gritaban tanto y ahora gobiernan en España que se comprometan con Córdoba, que las palabras se las lleva el viento y las obras quedan. Y de paso recordar todos a la Junta de Andalucía la necesidad de una mayor inversión en nuestra provincia y que pague lo que debe.
El político que volvería a enganchar a la sociedad con esa profesión tan denostada debe ser alguien que ponga el interés de su tierra y sus paisanos por encima de los intereses de su partido y de estrategias cortoplacistas y mezquinas. Menos ruido y más rigor. Grandeza, en suma.
«Todos queremos que se completen las plantillas de las Fuerzas de Seguridad. ¿Por qué las protestas han mutado en silencios?»