DEMOGRAFÍA

La población mayor de 80 años subirá en Córdoba un 12 por ciento en 2031

Los hogares de una sola persona crecen en los próximos quince años frente a las opciones tradicionales

Un anciano en un parque de la capital cordobesa Valerio Merino

Javier Martínez

Que la población de Córdoba va a reducirse en los próximos 15 años en casi 45.000 habitantes, es decir un 5,67 por ciento de los 792.393 ciudadanos de la provincia que hay ahora mismo censados no es el verdadero problema. La complicación real es que, según la proyección de población del Instituto Nacional de Estadís tica (INE) de aquí hasta el año 2031, la población a partir de los 80 años de edad va a subir , y en una cantidad abundante.

Así, los cordobeses que están ahora mismo en la horquilla de los 80 y los más de 100 años suman un total de 49.608, mientras que para dentro de una quincena de años se llegará a los 56.549 .

Eso supone 6.941 personas ancianas más que en la actualidad y para los amantes de los porcentajes es un incremento del 12,2 por ciento. Como dato todavía más peculiar y curioso la subida es significativa entre la población que va a tener más de un siglo de vida, pasando de los 226 cifrados en 2016 a los 641 de 2031, con lo que el aumento es del 64,7 por ciento .

Hogares habitados

Otro dato que obra en manos del INE y que explica un poco más cómo van a ser las cosas en la provincia en los próximos quince años es la proyección de habitantes que habrá en los hogares cordobeses habitados, que a día de hoy suman unos 303.512.

Pues bien, para 2031 esa cifra subirá hasta los 314.989 hogares habitados (concretamente, 11.477 más; un 3,6 por ciento de incremento ) y eso se explica en la dispersión o reparto que se producirá de las unidades familiares.

Traducido a palabras más comprensibles. Si ahora mismo se han cifrado 18.184 viviendas en los que se hacinan cinco o más personas , esas casas experimentarán una bajada de 7.293 unidades en los próximos 15 años.

¿Y dónde se van a repartir esos habitantes? Pues muy especialmente en viviendas para solteros . Eso significa que si hoy en día en la provincia hay 70.235 casas con un único habitante , para 2031 subirán hasta las 91.998, una subida nada insignificante de 21.763 casas, un 23,6 por ciento más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación