METEOROLOGÍA

Las lluvias se desploman un 72 por ciento en Córdoba en el invierno y la primavera

ABC analiza las precipitaciones de la zona norte, centro y sur de la provincia, según los datos de Confederación Hidrográfica

Estación meteorológica del Aeropuerto de Córdoba ROLDÁN SERRANO

P. García-Baquero

La sequía acecha al campo cordobés . Las lluvias que ha recibido la provincia se han desplomado en lo que va de año . Eso unido a que los meses de junio, julio y agosto suelen ser muy secos dan idea del panorama al que se enfrenta el agro en la provincia. ABC ha analizado los informe pluviométricos de enero a mayo de este año facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno de España con datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. En dichos informes, se observa que la franja central de Córdoba ha recibido un 72,1% menos de precipitaciones que en los cinco primeros meses de 2018 . La zona Sur muestra desde la estación meteorológica situada en el embalse de Vadomojón una caída sustancial de las precipitaciones aunque no tan acusada como la anterior: levemente por encima del 60%. La zona Norte fue la que tuvo un peor dato, con una merma interanual de las lluvias del 75% . Bajando a más detalle, en lo que va de año, en la estación meteorológica del embalse del Guadalmellato, el que abastece a la capital, se han registrado una media mensual de 31,8 litros por metro cuadrado, mientras que en los cinco primeros meses de 2018 las precipitaciones sumaron una media de 111,7 litros por metro cuadrado. La diferencia entre 2018 y 2019 se sitúa en un 72%. Esta zona ha recibido, por tanto, 80,5 litros menos de agua, con lo que se convierte en una de las áreas más castigadas también por la ausencia de precipitaciones.

En la zona Norte de la provincia, acucia ya la faltas de agua en sus campos. La estación meteorológica del pantano de Sierra Boyera , entre las localidades de Belmez, Fuente Obejuna y Peñarroya, que se dedica tanto al abastecimiento como al riego, muestra también un retroceso en cuanto al agua caída . De este modo, la media se situó en 26,3 litros por mes en 2019 mientras que la ratio de ese mismo período del año anterior fue de 104,8; es decir, las lluvias se evaporaron y se redujeron un 74,9%.

Al Sur de la provincia, en los servicios de pluviometría con los que cuentan en el embalse de Vadomojón, situado en la cuenca del río Guadajoz, en la frontera entre Córdoba y Jaén, la situación refleja la misma tendencia, aunque ligeramente más atenuada . La media recogida fue de 31,2 litros por metro cuadrado, siendo un total de 155,9 la cantidad total recogida en lo que va de 2019, un 61% menos del promedio alcanzando en 2018, que se situó en un 80,2 litros por mes.

Según la Confederación, sus pluviómetros del Guadalmellato no han registrado ni una gota de agua. Los de Vadomojón han contabilizado 0,4 litros por metro cuadrado y los de Sierra Boyera, 0,1. Por último, la estación del Aeropuerto de la Agencia Estatal de Meteorología, hablando del año hidrológico 2017/2018 (del 1 de octubre al 30 de septiembre), indica que en él se recogieron 517 litros por metro cuadrado en la capital, mientras que en lo que va del presente ejercicio hidrológico -hasta 31 de mayo (faltarían junio, julio y agosto y septiembre)- se han registrado 383,6 litros. Eso supone que, para alcanzar el mismo nivel de lluvias que la pasada campaña, tendrían que caer en unos meses secos más de 130 litros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación