Sentencia del TC
Plusvalías | Los ayuntamientos de Córdoba pueden perder 155 millones al año tras anularse el impuesto
Es la tercera provincia andaluza donde menos se recauda por este tributo y sólo están por debajo Huelva (113) y Jaén (109)
El Tribunal Constitucional ha anulado varios artículos de la Ley de Haciendas Locales que estipulaban la forma de calcular la base imposible del impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana , más conocido como plusvalías municipales, que se paga cuando se produce una compraventa de una vivienda, garajes, naves o suelo urbano, o bien cuando se recibe por donación o por mortis causa.
En el caso de los municipios de la provincia de Córdoba , se ve afectada una fuente importante de ingresos . Según el Ministerio de Hacienda , sus localidades ingresaron en concepto del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana 155 millones de euros en 2019 .
Cuantitativamente, Córdoba fue la tercera provincia de la región en la que menos dinero recibieron las arcas municipales por esta vía hace dos años. Sólo se quedaron por debajo los de Huelva (113 millones) y los de Jaén (109).
Esta tabla la lideraron los consistorios de Málaga , que en su totalidad ingresaron en 2019 535,5 millones, según la última liquidación de sus presupuestos. Completan el podio los ayuntamientos de Sevilla (305,1) y los de la provincia de Cádiz (263,9). En este escalafón figuran en el cuarto puesto los municipios de Granada, con 195,5 millones. Por su parte, los de Almería recaudan cada año unos 148 millones. Por detrás, como se ha indicado, se sitúan por este orden los ayuntamientos de Córdoba, Huelva y Jaén.
Una puerta abierta a las reclamaciones
La sentencia sobre el Impuesto de Plusvalías , que ha sido anunciada pero que aún no se conoce en profundidad, abriría la puerta a las reclamaciones de los abonos hechos en los últimos cuatro años , según Impuestalia, la empresa que ha logrado que el TC anule el impuesto de plusvalía municipal.
Impuestalia indica que podría reclamarse la devolución de la totalidad de las cantidades abonadas , más los intereses de demora . ¿ Cuánto podría suponer eso a los 778 ayuntamientos andaluces ? Según el Ministerio de Hacienda, los municipios de la comunidad autónoma andaluza ingresaron en concepto de Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana 1.825 millones de euros en 2019 , una cantidad similar a la que han venido recaudando por ese impuesto en los últimos siete años.
Si como asegura Impuestalia se podrá reclamar la devolución de las plusvalías municipales desde octubre de 2017, lo que podrían jugarse los ayuntamientos andaluces es la devolución de aproximadamente 7.200 millones , unos ingresos nada despreciables en los presupuestos de muchas localidades, sobre todo las turísticas, donde se producen un elevado número de operaciones de compraventa de viviendas.
Noticias relacionadas