Ayuntamiento
El Pleno de Puente Genil da una prórroga a Aqualia hasta que llegue a un acuerdo para licitar el servicio
El alcalde mantiene su apuesta por dar la concesión a Emproacsa y pide agilidad para llegar a un acuerdo
El pleno del Ayuntamiento de Puente Genil , en sesión extraordinaria, aprobó ayer con los votos favorables de PSOE, Cs y PP dar continuidad temporal a la prestación del servicio público de abastecimiento y distribución de agua potable, saneamiento y depuración de aguas residuales que actualmente presta Aqualia, concesionaria del servicio, ante la inminente extinción del contrato, que expira el próximo 20 de junio.
El alcalde, Esteban Morales (PSOE), recalcó que «no se trata de una prórroga del contrato vigente con Aqualia, sino que es un encargo de que ésta preste el servicio mientras el pleno decida el modelo de gestión». El regidor dejó claro en este sentido que «no puede haber una negociación con Aqualia, ni un enriquecimiento injusto por parte de ambas partes».
El portavoz de Ciudadanos, Lorenzo Moreno , resaltó la importancia de este asunto, apelando a centrar esfuerzos para que exista un máxime consenso y unanimidad política a la decisión final, sin llegar al tiempo de descuento de la prórroga. Aclaró que «la gestión de Aqualia en Puente Genil ha sido aceptable y bastante buena». Para Ciudadanos, «hay que conseguir un paso a una gestión directa, de no haber consenso se continuaría con una gestión indirecta para asegurar un paso más seguro y fiable».
Por su parte, desde Izquierda Unida, su portavoz municipal Jesús David Sánchez , dejó claro que «ni de manera política ni jurídica compramos el argumento que nos traen aquí», ya que indicó Sánchez que «esta propuesta de continuidad es una prórroga encubierta para esconder el bandazo del equipo de Gobierno, fruto de su incapacidad, falta de planificación, falta de previsión y de la prepotencia política por pensar que lo tenían todo hecho».
En esta línea, el portavoz municipal de IU pidió en pleno «atar bien la prórroga», exponiendo que «vamos a impugnar este acuerdo » y anunció así su voto negativo a la propuesta.
El alcalde mantiene su pulso
Desde e l Partido Popular, Sergio Velasco , indicó sobre esta cuestión que para su partido «la mejor opción no es ni lo público ni lo privado, sino lo más beneficioso para los pontanenses», apostando así el PP por «aquel sistema de gestión que garantice la mayor inversión para Puente Genil». Velasco pidió «serenidad» para tomar la mejor decisión, abogando por «estudiar todas las posibilidades y compararlas en sus justos términos y con los mismos parámetros, de cara a encontrar la mejor solución, sin que haya una subida del precio del agua».
En última instancia, el alcalde intervino para puntualizar que «Aqualia ya no tiene contrato con este Ayuntamiento». El regidor local invitó a los grupos políticos a sentarse para llegar a un acuerdo sobre un modelo público , insistiendo en que «el consenso es muy fácil de alcanzar si hay voluntad» y resaltando que en la actualidad, la oferta más ventajosa a su juicio para Puente Genil es la de Emproacsa .
Noticias relacionadas