Política

El Pleno de Lucena aprueba hoy las cuentas de 2022 con un aumento de la inversión hasta 7,4 millones

El equipo de gobierno del PSOE espera contar con el apoyo de IU y Ciudadanos tras las enmiendas

El ministro de Agricultura: «La nueva PAC será muy buena para Andalucía. Lo veremos en dos años»

Imagen de archivo de un Pleno del Ayuntamiento de Lucena J. M. G.

José María García

El equipo de gobierno de Lucena someterá hoy a dictamen del pleno la propuesta de presupuestos municipales para el ejercicio 2022 y todo apunta a que contará con el apoyo de IU y de Ciudadanos , que en los últimos días han venido manifestando la buena acogida dispensada por el grupo socialista a sus propuestas.

A falta de conocer la forma en que encajarán las enmiendas de ambas formaciones políticas, las cuentas globales ascenderán a unos 48,3 millones de euros , de los que 20,5 millones corresponderían a gastos de personal, 13,5 millones a gasto corriente en bienes y servicios y otros 7,4 millones de euros al capítulo de inversiones , que crece sustancialmente -este año la cantidad consignada era de 5,3 millones de euros-. A ello habrá que sumar las previsiones del resto de entidades y empresas municipales.

En cuanto a las inversiones, cabe reseñar la continuación de las actuaciones incluidas en el programa Edusi Lucena Cohesionada. Así, se incluye una partida de 350.000 euros para completar la primera fase -que ya contaba con financiación este año- y más de 950.000 euros para la segunda.

Otro proyecto que contará con una abultada suma será el programa de infraestructuras eléctricas , con una inversión plurianual de 1,1 millones de euros entre 2022 y 2023 , que incluye la aportación municipal a la nueva subestación de Cabra.

Otros 900.000 euros se destinan al programa de obras PFEA y 642.000 a la tercera fase de la mejora de saneamiento en la zona de Quiebracarretas y el Oeste 1, una de las más afectadas por inundaciones de sótanos y cocheras debido a la insuficiencia de la red. El programa de intervenciones en calles contará con 460.000 euros y para una calle, Palacios, se propone una inversión adicional de 275.000 euros más. También tienen relación con este capítulo de inversiones la continuación del programa de mejora de la accesibilidad en espacios públicos, que vuelve a disponer de 120.000 euros, o los 150.000 euros del plan de asfalto.

Novedoso será también el Plan de Fortalecimiento de la Actividad Comercial , financiado en su mayor parte con fondos europeos, que cuenta con una dotación de algo más de un millón de euros, así como el programa de compra de pisos sin uso a promotoras y entidades financieras , para el que estaba prevista una aportación de 300.000 euros que finalmente se incrementará hasta los 450.000 en virtud del acuerdo suscrito con Ciudadanos e IU . Incluye 100.000 euros para la puesta a punto de los inmuebles que sean adquiridos y que pasarán a formar parte del parque de vivienda social municipal.

Inversiones en instalaciones deportivas

En materia de inversiones deportivas se incluyen la renovación de las dos canchas de tenis de la Ciudad Deportiva o el equipamiento del nuevo pabellón de la zona Oeste 1, con casi 250.000 euros entre ambas actuaciones, mientras que en el capítulo de Patrimonio se insertan 70.000 euros para continuar con la restauración del Puente Povedano, 60.000 para la Cueva del Ángel o 20.000 para equipamientos culturales.

No aparece en este conglomerado de inversiones la puesta en marcha de la nueva canalización de aguas desde el Nacimiento de Zambra , otra de las actuaciones prioritarias y consensuadas con los grupos que apoyarán el presupuesto, ya que la misma será asumida desde la empresa municipal Aguas de Lucena y aún no se ha determinado el volumen de obra a realizar ni las posibles ayudas con las que pueda contar el consistorio para ello.

El portavoz municipal de Ciudadanos, Jesús López , anunció ayer el respaldo de su grupo a los presupuestos, tras asumir el grupo socialista la puesta en marcha de las medidas pactadas el pasado año que aún no se habían materializado y la aceptación de un nuevo paquete de enmiendas , sobre el que el portavoz de la formación naranja destacó la destinada a incrementar el parque de vivienda pública para uso social. Otras medidas se refieren al adecentamiento de varias zonas o el incremento de los planes de acción frente a las drogodependencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación