INFRAESTRUCTURAS
El Pleno de Lucena, ahora sí, aprueba el protocolo con el SAS para hacer el hospital
Salvo IU todos los grupos avalaron el acuerdo firmado en su día por el alcalde con el gobierno de Susana Díaz
Los grupos municipales del PSOE, PP, Ciudadanos y el edil independiente Vicente Dalda , aprobaron ayer en sesión plenaria el protocolo entre el Ayuntamiento de Lucena y el Servicio Andaluz de Salud firmado el pasado 13 de noviembre por el alcalde de Lucena, Juan Pérez (PSOE), para la construcción del futuro hospital .
El asunto, cuya inclusión en el orden del día del pasado pleno de diciembre fue rechazada por el conjunto de la oposición, argumentando que el presumible cambio en el gobierno de la Junta de Andalucía convertía en papel mojado este documento y que el mismo carecía de valor jurídico, fue esta vez aprobado por todos salvo Izquierda Unida , que se mantuvo en su posición previa.
El protocolo incluye una serie de compromisos por parte del Ayuntamiento, entre los que destacan la dotación a la parcela de suministro de agua potable y energía eléctrica , así como evacuación de aguas a la red pública y red de telefonía. También compromete al Consistorio a desplazar la línea de alta tensión existente en la parcela fuera de la misma y a asumir el compromiso de eximir de tributos al nuevo centro sanitario una vez que el bien pase a integrar el patrimonio autonómico , actuaciones que según una primera valoración podrían suponer un coste superior a los 500.000 euros .
Palabras del consejero
Pese al acuerdo, el asunto generó un amplio debate, sustentado por la preocupación que han causado en un sector de la población y en algunas formaciones políticas las diferentes declaraciones que en las últimas semanas ha venido realizando el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , sobre el futuro de este proyecto.
El alcalde indicó que «ahora más que nunca esta justificado aprobar este protocolo, porque el nuevo consejero ha manifestado qu e no hay nada en presupuestos cuando hay una licitación en marcha y habla ahora de un CARE cuando en 2009 este pleno se manifestó en el sentido de solicitar un CHARE con camas hospitalarias ».
Noticias relacionadas