Política
El Pleno de la Diputación de Córdoba aprueba la comparecencia de Dolores Amo por el caso bomberos
El presidente de la institución vuelve a darle su apoyo y reclama que no se condene a nadie antes de tiempo
![Dolores Amo, segunda por la izquierda, junto a compañeros de partido](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/18/s/diputada-pleno%20cordoba-U10189996906LUD--620x349@abc.jpg)
La vicepresidenta del Consorcio de Bomberos , Dolores Amo, imputada en el caso del presunto amaño de las oposiciones, comparecerá oficialmente en el Pleno de la Diputación con el objetivo de explicar la situación creada en la institución provincial. El PSOE ha optado finalmente por votar a favor de la comparecencia (con un lío sobre quién votaba) a pesar de que la primera opinión era la de posponer la comparecencia hasta que no declarara en el juzgado.
Noticias relacionadas
- Crean un área Anticorrupción que se estrena con el «caso Bomberos»
- El PSOE deja expuesto al tribunal de las oposiciones a bomberos
- CSIF impugnó las bases de la bolsa de trabajo de 2015 del Consorcio de Bomberos
- El PP exige explicaciones ya sobre el caso de amaño de las oposiciones
- El Consorcio de Bomberos enseñó en cursos cómo filtrar exámenes
- Imputan a dos altos cargos de la Diputación por amañar oposiciones
El presidente de la institución provincial, el socialista Antonio Ruiz, ha dado hoy las primeras explicaciones precisas sobre lo que ha ocurrido tras recibirse el auto del magistrado Rodríguez Laínz que es el que desarrolla las investigaciones. Según sus palabras, ya se ha remitido al juzgado de instrucción todos y cada uno de los documentos que se reclamaban en ese documento dentro de los diez días improrrogables concedidos. El PP ha pedido también una serie de documentos sobre la situación que van desde la aclaración de si hubo renuncias en el tribunal, cosa que investiga el juzgado. Parte se la remitido, parte puede ir a verla. «No consta ninguna renuncia», dice Ruiz.
![Antonio Ruiz, en el Pleno](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/18/s/presidente-pleno-cordoba-kESF--510x349@abc.jpg)
El PSOE ha negado tajantemente que no hay transparencia. «En este punto estamos, el de unas diligencias previas, y no hay más información», explicó Ruiz. «Con un matiz, hay declaraciones que parecen precondenas se condena a la parte política (la vicepresidenta y el gerente) y a la veintena de personas imputadas», dijo Ruiz. El también secretario general del PSOE dijo de nuevo que tiene toda la confianza en Dolores Amo , vicesecretario general del partido.
En el apartado de ruegos y preguntas, el portavoz provincial del PP, Andrés Lorite , presentó un gran número de demandas de información. Con aspectos que van desde las gestiones realizadas con los sindicatos a algunas claves como qué papel legal va a asumir la Diputación. Por ejemplo, preguntó si la institución provincial va a correr con los gastos de la defensa jurídica de Dolores Amo y Juan Carandell o si se va a personar en el proceso. Las preguntas de Pleno no tienen por qué responderse «in voce»,