Municipal
El Pleno de Córdoba rechaza los Presupuestos Generales del Estado
Voto unánime para la estrategia logística de la ciudad
El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha rechazado por insuficientes las partidas incluidas en el primer proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado donde la capital aparece castigada frente al incremento de inversiones de otros territorios.
Noticias relacionadas
- La Junta orilla a Córdoba y fija en Antequera su gran apuesta logística
- La cuarta nave del área logística de El Higuerón se licita de nuevo
- La principal naviera del mundo pone en marcha un tren Córdoba-Algeciras
- El Pleno da hoy vía libre a la estrategia logística
- Logística de un bluf
- El PP sobre logística: «Córdoba ha perdido el tren»
- El bucle melancólico de la logística en Córdoba
Todos los partidos, incluido el PSOE , firmaron una moción que considera escasas las previsiones efectuadas y reclama al Gobierno y a los distintos grupos parlamentarios que enmienden el texto durante el procedimiento de aprobación que, de momento, se encuentra a expensas de los votos de los partidos independentistas catalanes.
El Pleno incluyó una relación de actuaciones inversoras que son precisas para el desarrollo de la ciudad. Van desde el Museo de Bellas Artes hasta una reforma integral de la estación logística del Higuerón.
Estrategia logística
A puerta cerrada, porque la alcaldesa había desalojado el Pleno, el máximo órgano municipal aprobó una estrategia logística conjunta con el objetivo de objetivo de que la ciudad cuente con una hoja de ruta común a todos los partidos políticos. Para que gobierne quien gobierne siga esa misma trayectoria.
El presidente de CECO, Antonio Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Vicente Palomares y Marina Borrego, firman junto al presidente de la Cámara, Ignacio Fernández de Mesa, un documento que apuesta por desarrollar una estrategia de habilitación de suelo, contactos empresariales e inversiones públicas que lleven a la realidad lo que tantas veces se ha dicho. Que Córdoba tiene potencialidad logística .
«Nadie va a hacer por nosotros lo que no hagamos los cordobeses», dijo el presidente de CECO . «Los territorios se están moviendo», dijo Palomares. «Son necesarias más inversiones públicas», explicó Borrego. La estrategia reclama empezar ya una actuación que permita que la teoría pase a la práctica.