AYUNTAMIENTO

El Pleno de Córdoba se compromete otra vez a financiar las zonas privadas de uso público

El gobierno municipal retomará los trabajos para colaborar en la definición del modelo

Ambrosio, Bellidos y Torrico, antes del Pleno Roldán Serrano

Rafael Ruiz

El Pleno municipal de Córdoba se ha comprometido, otra vez, a que definirá una política de financiación a los propietarios privados que detentan zonas de uso público . Se trata de espacios que puede usar cualquier ciudadano y que forman parte de la ciudad como consecuencia de obligaciones urbanísticas de las distintas legislaciones en la materia. El Consistorio está dispuesto a llegar a acuerdos con los propietarios que así lo deseen con el objetivo de que la institución pública se haga cargo de los gastos de mantenimiento.

El listado es largo porque este tipo de espacios se encuentran en toda la ciudad. Fuensanta y el Parque Figueroa son dos de los barrios que encabezan este tipo de desarrollos en el que a los vecinos se les obligaba a correr con los gastos de mantenimiento de zonas de acceso general. En realidad, se trata de espacios generalizados que se encuentran desde el Casco Histórico a barrios mucho más mnodernos. El más famoso de los más famosos lugares de uso público pero de propiedad privada es el Patio de los Naranjos , una de las zonas verdes más antiguas de Europa.

El anterior gobierno municipal ya realizó una primera comisión evaluadora sobre las posibilidades a debatir. Una de ellas era la propiedad pública de estos espacios que daría lugar a costosas expropiaciones. Otra, cerrarlos para que tuvieran determinados horarios de uso . La salida se ha buscado es la de actuar mediante mecanismos de financiación externa. El acuerdo de Pleno compromete al gobierno municipal a seguir por esta misma línea aliviando a los vecinos del coste de mantenimiento que, en algunos casos, ya realiza el Consistorio sin poder hacerlo.

El Pleno también se ha comprometido a crear un Museo de la Ciencia mediante la cesión de un espacio adecuado que permita desarrollar este tipo de acciones. La propuesta de Podemos pasa por ceder uno de los grandes bajos comerciales del edificio de preferencia del Arcángel. El gobierno municipal solo se compromete a buscar una alternativa viable para estas cuestiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación