Municipal

El Pleno de Córdoba acuerda una actualización del Plan del Casco Histórico

Propone incrementar las zonas Acire a todo el territorio y cambiar la política de obras

Bellido consulta unos documentos ABC

Rafael Ruiz

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha pactado una moción política en el que se compromete a una nueva estrategia de actuación en el Casco Histórico de Córdoba que incluya un cambio de estrategia sobre lo que se ha venido haciendo. El primer compromiso pasa por una actualización del Plan Especial del Casco Histórico que el año próximo cumple veinte años y que ha sido sometido a un gran número de reforma parciales. En un año, el Ayuntamiento se compromete a presentar un plan de acción .

La moción fue propuesta inicialmente por el grupo socialista y ha recibido las aportaciones de todos los partidos con el objetivo de que sea asumida por todas las sensibilidades. Detrás, se encuentra el empuje de entidades como el Consejo de Distrito Centro que defendió una modificación de las políticas sobre la materia que han devenido en una despoblación de ciertos barrios que han sido objeto de una actividad turística prácticamente en régimen de monopolio.

Las propuestas previstas son múltiples y van desde repensar la movilidad en el Casco hasta una nueva estrategia de obras . Por ejemplo, establece que las zonas Acire, de uso exclusivo para residentes, se lleven a la totalidad del territorio de los barrios del Centro facilitando el acceso de vecinos, servicios de transporte de mercancías, ambulancias o vehículos de Servicios Sociales. En materia de movilidad, propone el destierro de las líneas de grandes autobuses por determinadas zonas angostas y que Aucorsa incremente los vehículos adaptados.

El texto final reniega por primera vez del uso del granito en todas partes generando calles que son auténticas solaneras, donde la vegetación brilla por su ausencia. El gobierno municipal se compromete a presentar un plan para crear corredores de sombra, a sembrar árboles . Se propone la recuperación de una política de vivienda que devuelva los proyectos de VPO a la zona (el Ayuntamiento lleva años apostando en exclusiva por los nuevos barrios) y acogerse a medidas de rehabilitación.

La moción pactada establece por primera vez por escrito la realización de una política fiscal propia del Casco. En concreto, para facilitar la rehabilitación de viviendas, la implantación de familias jóvenes, el aparcamiento para residentes y la creación de recargos fiscales para usos que no ayuden a los objetivos municipales.

El Ayuntamiento propone (otra vez) pedir a la Unesco que incremente los límites de la zona Patrimonio de la Humanidad a todo el Casco ya que en estos momentos es una parte muy pequeña. Y reclama una política más inteligente en la programación de actividades en la vía pública. Las actividades que no aparezcan en un plan anual tendrán que solicitarse formalmente un mes antes de su desarrollo para su valoración. Los grupos se comprometen a impulsar una amplia zona acústicamente saturada que afectería a la Ribera y su entorno y de los Padres de Gracia al Realejo. De llevarse a cabo, impediría una limitación de nuevas licencias de locales de ocio.

El Pleno se desarrolló en un clima de acuerdo ya las que las únicas mociones que no se pactaron fueron relativas a la situación de la enseñanza pública y a la salida del Ayuntamiento de la FEMP, una iniciativa que solo defiende Vox. Se pactaron elementos como pedir a las autoridades el cierre de todos los prostíbulos, una política de apoyo a los autónomos o un tratamiento fiscal más favorable al IVA . Los grupos sí chocaron en la toma de decisiones sobre el recurso presentado por PSOE, IU y Podemos sobre las ordenanzas fiscales por presuntas deficiencias en el procedimiento. El gobierno municipal proponía personar a la corporación y la oposición allanarse (lo que hubiera modificado de facto las ordenanzas del año en curso). Eso generó una serie de informes legales y de quejas de la oposición, que optó por abandonar el salón de plenos a la hora de votarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación