URBANISMO
El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba prorroga un año más el veto a la cementera Cosmos
La modificación del PGOU arranca con el debate de si la medida se aplica de forma retroactiva
El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba iniciará este martes el recorrido del cambio en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que prohibirá el uso de residuos como combustible dentro del radio de acción de la zona urbana. La medida tendrá un efecto derivado y es la prohibición, un año más, de la concesión de licencias para cualquier obra o actividad relacionada con esta materia que, en realidad, es una prohibición que por el momento se circunscribe a la industria Cosmos . El Pleno puede seguirse en directo en este enlace .
El Consistorio decidió hace un año, con la formulación de la medida, el veto a cualquier permiso de esta naturaleza. El paso de la aprobación inicial le permite desarrollar su extensión doce meses más, el máximo establecido en la legislación . El debate ha entrado en una fase legal pero también política. No todo el mundo está de acuerdo con la forma en la que se están desarrollando los hechos en la Gerencia Municipal de Urbanismo . Tal y como se ha establecido en el texto, la aplicación de la prohibición sería retroactiva. Es decir, afectaría tanto a las instalaciones de nueva planta como a aquellas que ya desarrollan legalmente esta actividad.
La medida se ha diseñado para que las empresas que quieran alimentar sus procesos industriales con residuos tengan que radicarse obligatoriamente en suelo no urbanizable de la campiña sin afecciones paisajísticas. Ni siquiera en los polígonos industriales más alejados del casco urbano se podría llevar a cabo esta actividad. Urbanismo ha reconocido que no sabe exactamente si hay más empresas, aparte de Cosmos, que quieran usar esta fuente de combustible o que lo estén haciendo ya sin aparecer en los titulares.
El Pleno viene caliente, según reconocen en los grupos municipales. Habrá peticiones de palabra y presiones con el objetivo de suavizar la norma . En concreto, hay voces dentro del gobierno municipal que señalan que afecte en exclusiva a las empresas de nueva planta o que desarrollen una actividad nueva. En el equipo de la alcaldesa se asegura que, tal y como se encuentra la redacción del cambio del PGOU, abocaría al Consistorio a una situación legal muy complicada . Uno de los riesgos es que Cosmos apele que se está realizando una norma general que solo está pensado para un caso: el suyo. Y se temen también las responsabilidades particulares para todo aquel que la apoye. Fuentes municipales reconocen que hay un acuerdo tácito para modificar el documento en la aprobación provisional. Es decir, antes de remitirlo a la Junta de Andalucía.