NUEVO BARRIO

El Pleno municipal de Córdoba apoya por unanimidad impulsar un proyecto de Lar en el Cordel de Écija

Todos los partidos se suman a una moción de respaldo para un plan residencial y comercial aún verde en esa zona

La edil de Infraestructuras, Amparo Pernichi (IU), dialoga hoy antes del Pleno con la bancada del PP Á. Carmona

Baltasar López

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado por unanimidad un texto de apoyo a la potente operación urbanística que pretende realizar Grupo Lar para acometer un nuevo barrio en el Cordel de Écija . Sellar un acuerdo no ha sido fácil. Inicialmente sólo los socialistas y Cs le dieron su visto bueno.

De hecho, el PSOE la ha llevado a Pleno ante la reticencias que mostraba su socio de gobierno, IU , que ostenta la Gerencia de Urbanismo.

La operación del Cordel de Écija es un plan que necesitará una innovación del PGOU -que siempre llevan su tiempo; por lo general extenso- pretende fusionar tres planes especiales y un plan parcial que suman más de 200.000 metros cuadrados techo para la creación de un moderno barrio entre la avenida de Cádiz y el río Guadalquivir, con viviendas, equipamiento y comercio. La iniciativa se ha cifrado en 160 millones de euros en obras civiles básicas y hasta 500 millones en edificación .

La inversión permite focalizar los usos comerciales . Con la actual configuración de intensidades del PGOU, en torno a cincuenta mil metros cuadrados techo. Esta vertiente del diseño del Cordel de Écija cuenta con el aval de la Federación de Comercio .

El texto definitivo acordado por todos los grupos se conocerá a lo largo de la mañana. El portavoz municipal del PP, José María Bellido , ha avanzado la esencia de lo consensuado. Se trata de un texto, ha asegurado, que da estabilidad a los inversores que quieran venir a Córdoba , garantiza el cuplimiento de la legalidad y que se analice la viabilidad para la Administración local de las inversiones que le correspondieran en el proyecto. Además, se garantiza la participación de asociaciones empresariales, comerciales o movimiento ciudadano si hubiera que tomar medidas compensatorias en materia de comercio.

Críticas de IU

Pese al apoyo brindado al proyecto en la moción, el portavoz de IU y edil de Urbanismo, Pedro García, se ha despachado a gusto contra él . De partida, ha indicado que, pese a haberse vertido tanta tinta sobre él, es «un proyecto que no existe» . Ha asegurado que la moción que se ha aprobado sitúa la actuación de Grupo Lar en la «casilla de salida» y ahora se «trabajará en la innovación del PGOU, con elementos concretos de trabajo».

García ha matizado que Grupo Lar sólo tiene «una pequeña parte del Cordel de Écija, y una gran parte del suelo es de la Junta». Y ha seguido lanzando señales de advertencia: «Se trata de operaciones complejas, algunas se podrán hacer y otras no». El edil de Urbanismo ha evidenciado su incomodidad con la manera en que Grupo Lar está vendiendo esta actuación: la construcción de un ecobarrio, argumento que ha hecho suyo el gobierno local. «En vez de viviendas y centros comerciales, parece que van a hacer un jardín botánico» , ha dicho recordando lo obvio, que se trata de una empresa que intentará hacer una inversión rentable para sus intereses. Igualmente, ha pedido que no se haga electoralismo con esta iniciativa, en un claro reproche al PSOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación