Ayuntamiento de Córdoba

El Pleno aprueba por unanimidad pedir la declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico

El Consistorio se coordinará con la Agrupación de Cofradías y la Junta para elaborar la memoria

La Semana Santa de Córdoba, una de las pocas de grandes ciudades sin declaración de Interés Turístico

Un momento del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba celebrado hoy Valerio Merino

Baltasar López

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado hoy con el apoyo de todos sus grupos una moción , planteada por Cs, para que la Semana Santa de la capital pueda lograr la Declaración de Interés Turístico de Andalucía .

En los dos puntos del texto que ha recibido luz verde, se indica que a partir de ahora el Consistorio iniciará el procedimiento para solicitar a la Junta dicho reconocimiento.

El Ayuntamiento , sigue el acuerdo plenario, coordinará , a través del Instituto Municipal de Turismo u organismo o Concejalía competente - no hay que olvidar que ese ente del Consistorio se dirige a su disolución -, con la Agrupación de Hermandades y Cofradías y la Delegación de Turismo del Ejecutivo autonómico la « elaboración de la memoria y la documentación que ha de formarparte del expediente de solicitud de la Declaración de Interés Turístico de Andalucía».

Intervención de la Agrupación de Cofradías

Se pone en marcha así un procedimiento para un reconocimiento largamente esperado , y que ha sido continuadamente reivindicado por parte de la Agrupación de Cofradías . Los primeros movimientos para lograr esta distinción datan de la decada de los noventa.

En la sesión plenaria de hoy, de hecho ha intervenido dos representantes de la Agrupación de Cofradías (Sarai Herrera, vocal de Arte, y Manuel Murillo, vocal de Relaciones Institucionales). Ambos han señalado, además del valor religioso de la Semana Santa, su dilatada historia en nuestra urbe, su arraigo en la ciudadanía de Córdoba, su impacto económico o la labor de la Obra Social de las hermandades. Han defendido que « trabajemos todos unidos para lograr este reconocmiento que contribuirá al enriquecimiento y a la difusión de esta festividad».

La primera teniente de alcalde y edil de Turismo, Isabel Albás (Cs), destacó esta semana, cuando presentó la moción, que la Semana Santa constituye uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad y sus características la convierten en una de las más relevantes de toda Andalucía, por lo que «es muy importante que demos este paso y que cuente con dicha declaración ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación