Ayuntamiento
El Pleno aprobará hoy la modificación del PGOU para estrechar el cerco sobre Cosmos
Sobrevuela el riesgo de que el Ayuntamiento incurra en «desviación de poder», riesgo del que alertó un alto funcionario
![El edil de Urbanismo dialoga con un concejal de Ganemos](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/12/29/s/pleno-acuerdos-cordoba-ke1D--620x349@abc.jpg)
El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba dará hoy un nuevo paso en el cerco contra Cosmos , dentro de la batalla iniciada por el cogobierno PSOE-IU para impedir que valorice (quema de residuos no peligrosos para lograr combustible de consumo interno). Aprobará de forma inicial la modificación del PGOU por la que se prohibirá a la cementera , y a cualquiera, emplear la citada formula de generación de energía en suelos urbanos y urbanizables -se podrá hacer en la Campiña de Córdoba-. Además, esta luz verde implicará prohibir un año más la concesión de licencia municipal para cualquier obra o actividad de esta materia.
Cosmos ha indicado que necesita valorizar para ser competitiva y operar en igualdad de condiciones con sus competidores. Sus trabajadores han advertido del riesgo de que la multinacional dueña de la factoría (Votorantim) acabe cerrando la planta.
El cogobierno sigue embarcado en su cruzada «antiCosmos», pese a las advertencias de uno de los funcionarios de mayor rango del Consistorio: el secretario del Pleno, Valeriano Lavela . Éste emitió un informe en noviembre , prolongando otro de abril, en el que a lertaba de los riesgos de que el bipartito estuviera incurriendo en una desviación de poder .
Ello se debe a que Urbanismo emitió en 2006 un certificado de compatibilidad urbanística de la valorización -aseguró que urbanísticamente se podía hacer donde está la planta-, pero ahora quiere impedirle la quema de residuos en la misma ubicación. Ese trámite fue condición «sine qua non» para que la Junta diera en 2007 a Cosmos la autorización ambiental para valorizar que aún sigue vigente. Y el secretario de Pleno señaló que no sería posible negarle la licencia a Cosmos al poseer la autorización ambiental de la Junta.
Nuevo informe
Igualmente incidió en el riesgo de que el Ayuntamiento acabe enfrentándose a la solicitud judicial -el litigio legal ya ha comenzado- de i ndemnizaciones cuantiosas.
El secretario del Pleno elaboró ayer otro informe sobre la modificación del PGOU, pero en él se limita a indicar que este órgano de gobierno municipal es el competente para aprobar esta variación del Plan General. En las consideraciones jurídicas, sí recoge doctrina sobre la desviación de poder.
Fuentes municipales, con muchas horas de vuelo en Capitulares, indicaban que el último dictamen es complementario del de noviembre. Aseguraron que por ello no se repite en este último las alertas sobre la desviación de poder. Sostuvieron que este segundo informe no implica que el secretario de Pleno haya corregido su opinión.