Turismo

Playas de interior en Córdoba, una escapada para disfrutar de la temporada de baño

Almodóvar, Iznájar y El Viso disponen de instalaciones bien equipadas gracias a las presas y pantanos

Bañistas al atardecer en la playa de La Colada el verano pasado Quercus

R. V. M.

La provincia de Córdoba dispone de tres playas aptas para el baño que, a diferencia de las costas, dependen de algún pantano o embalse sobre el que se asientan.

Son las playas de La Colada ( El Viso ), La Breña ( Almodóvar ) y Valdearenas ( Iznájar ), que gestionan sus respectivos ayuntamientos para dotar de servicios a las instalaciones.

Los permisos para las zonas de baño continentales o de interior dependen de cada ayuntamiento, que debe solicitarlos al Ministerio de Transición Ecológica, al tratarse de a guas de dominio público . A su vez, este organismo determina la temporada de baño pero delega en la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía el análisis de las aguas para saber si son aptas o no.

Actualmente, sólo La Breña y La Colada están consideradas como playas de interior, tal como confirma la Junta y consta en la información del Ministerio de Transición Ecológica publicada en el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño Náyade . Los primeros análisis realizados, según ha indicado la Junta, indican que tanto La Breña como La Colada son aptas para el baño; la primera tiene una calidad de aguas excelente y la segunda buena, según un informe de la Comisión Europea consultado por ABC.

Valdearenas en Iznájar no está catalogada como zona de baño, pero sí se pueden realizar un gran número de actividades acuáticas y deportivas autorizadas, para las que el municipio está bien equipado.

En los casos de La Colada y La Breña ya se ha autorizado la temporada de 2021 , que va del 1 de junio al 30 de septiembre, si bien aún no aparecen los resultados de los muestreos en Náyade. La Consejería de Salud, encargada de efectuar esos análisis, no ha respondido a este medio acerca del estado de las aguas en ambos embalses.

Playa de Valdearenas, en una imagen de archivo ABC

Playa de Valdearenas (Iznájar)

En el corazón de Andalucía, Iznájar , un bello pueblo de interior, dispone de su propia playa ubicada a tan sólo un kilómetro del casco urbano. Es la zona de Valdearenas , un paraíso natural que se sirve de las aguas del pantano en donde se pueden practicar deporte y otro tipo de actividades.

Este paraje tiene una superficie de algo más de 160.000 metros cuadrados , con una longitud de playa de 1,5 kilómetros . El embalse ofrece también un ecosistema de gran riqueza en su fauna avícola y piscícola, lo que hace que la zona no sólo sea apta para la práctica de la pesca o la observación de aves sino también para la práctica de deportes náuticos o el senderismo .

En la misma zona de Valdearenas se encuentran ubicadas también las instalaciones deportivas de la localidad.

Iznájar se encuentra a 110 kilómetros de la capital , por lo que es ubicación más lejana, pero dispone de buena carretera (la autovía A-45) hasta Encinas Reales. Allí se toma un desvío en dirección a Rute por la A-331. Antes de llegar al pueblo hay un desvío hacia el cámping que lleva hasta la playa de Valdearenas.

Para informarse sobre alojamientos, gastronomía y todo tipo de actividades turísticas, Iznájar dispone de su propia Oficina de Turismo con mucha información, que puede consultarse pinchando aquí . También se puede llamar a los teléfonos 957 534 479 / 647492234 o escribir al correo electrónico turismo@iznajar.es.

El Ayuntamiento de la localidad, consultado por este medio, no ha respondido acerca de las novedades o medidas de higiene para la playa de Valdearenas en esta próxima temporada veraniega.

Nuevas instalaciones para este año en la playa de La Colada Facebook

Playa de La Colada (El Viso)

El Ayuntamiento de El Viso se está preparando ya para la apertura de la playa de La Colada , la única de este tipo en la comarca del Valle de Los Pedroches y que aprovecha las aguas de la presa del mismo nombre.

Fuentes municipales han apuntado que la apertura de la playa será inminente, aunque aún no hay fecha exacta. El Ayuntamiento está a la espera de conocer si hay nuevos protocolos anti-Covid , pero confía en que las instalaciones estén disponibles en torno a mediados de junio. Su temporada de baño oficial se extiende desde el 1 junio hasta el 30 de septiembre, si bien el Ayuntamiento puede tomar decisiones dentro de ese margen.

El Consistorio ha comenzado ya el proceso para la contratación de un socorrista que atienda las instalaciones, ubicadas muy cerca del núcleo urbano. Además, para esta temporada ya se ha concluido la colocación de una cubierta en la terraza .

La zona dispone de áreas verdes, sombras y aseos que permiten disfrutar con tranquilidad. Otra de sus instalaciones destacadas es un bar completamente equipado para cuya gestión se pueden presentar ofertas hasta el 2 de junio.

El año pasado se abrió al público con un aforo limitado de 286 personas y una sola entrada.

Hasta El Viso se accede desde Córdoba capital principalmente por una vía, aunque hay alternativas. El camino más rápido es usar la N-432 hasta Espiel, y desde allí transitar por la N-502 vía Alcaracejos hasta llegar a la localidad. Son unos 82 kilómetros por carretera que se pueden realizar en poco más de una hora. A la playa se llega a través de una pista de unos dos kilómetros.

El Ayuntamiento de El Viso dispone de una oficina de turismo con atención presencial , así como numerosa información en una web acerca de las actividades que se pueden realizar en la zona y en la propia localidad. Tambien es posible encontrar referencias de restaurantes y alojamientos pinchando aquí .

Vista de la playa de La Breña Rafael Carmona

Playa de La Breña (Almodóvar)

La Breña, también en el pantano del mismo nombre, es la playa que ofrece a los veraneantes el Ayuntamiento de Almodóvar . La zona de baño tiene 140 metros de largo y dispone de un pequeño embarcadero. Fue abierta al público en el año 2018 y tendrá este año un aforo de 150 personas.

Al ser una zona abierta al aire libre, La Breña está ya abierta y tiene autorización como playa de interior desde el 1 de junio hasta finales de septiembre , según indica el Ayuntamiento y confirma el Sistema de Aguas de Baño del país. Otra cosa son las instalaciones que dependen directamente del Consistorio, que están ultimándose en estas fechas.

Este año habrá novedades en la playa de La Breña gracias al Ayuntamiento de Almodóvar del Río. Entre otras, se incluye un nuevo pantalán, un puesto de socorrista bien equipado e incluso una zodiac para apoyar en tareas de seguridad. La culminación de todos estos equipamientos es «inminente», aseguran desde el Consistorio.

El Ayuntamiento informa de que ya se están acometiendo los trabajos de acondicionamiento de la zona de playa y la instalación de dos filas de sombrillas. La zona de baño estará, un año más, delimitada por boyas para que no entren las distintas embarcaciones que operan en el entorno, lo que redundará en la seguridad de los bañistas. Los tres pantalanes que habrá este hecho son sólo para facilitar el acceso de los bañistas, no para embarcaciones.

El horario de baño controlado por socorristas seguirá siendo de 12.00 a 20.00 horas, pero sólo durante los meses de temporada alta (julio y agosto). También se está ampliando la zona de aparcamiento en la bajada a la playa.

Esta playa es la más cercana a la capital . Para llegar hasta Almodóvar basta con tomar la carretera A-431 , que discurre de forma paralela al Guadalquivir, hasta llegar a la localidad, ubicada a 32 kilómetros que pueden hacerse en algo más de media hora. Sin llegar a entrar en el pueblo, es necesario tomar un camino señalizado hasta la playa en sí, que cuenta con zona de aparcamiento, y que se encuentra a unos cuatro kilómetros de distancia.

Toda la información acerca de alojamienos y restauración , así como actividades, puede consultarse en la página web oficial de la Oficina de Turismo de Almodóvar del Río.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación