PROYECTO
Playa a la vista en Puente Genil
El Ayuntamiento y la CHG reciben la propuesta de la plataforma vecinal «Por nuestro río»
Un grupo de vecinos de Puente Genil sensibilizados con la situación actual del Genil han puesto en marcha la asociación «Por nuestro río», que nació hace más de un mes con el objetivo de recuperar en el cauce a su paso por la ciudad varios usos públicos, sobre todo, la recuperación de su playa fluvial para el baño público. También se incluyen en sus metas el fomento de todo tipo de actividades de ocio, deportivas, recreativas, culturales o empresariales relacionadas con el río. En este corto espacio de tiempo han conseguido que se sumen a su plataforma, en una conocida red social, 1.600 vecinos y han presentado su iniciativa tanto al alcalde de la localidad, Esteban Morales (PSOE), como a un responsable de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (que tiene la competencia sobre la cuenca), Rafael Poyatos, quienes han estado muy receptivos con el proyecto.
El arqueólogo y miembro de esta plataforma Luis Alberto López apunta que han solicitado a la CHG que asuma los costes para recuperar esta playa, a sabiendas de que el posible escollo estaría en la financiación. De momento, están satisfechos tanto por la receptividad entre las instituciones como por los compromisos de una y otra en visitar la zona en los próximos días para conocer los posibles enclaves.
Acceso desde la calle Boliches
Según explicó el empresario y también miembro de la plataforma Luis Fernando Gama se barajan tres opciones para la construcción de la playa. La más viable quedaría ubicada junto a la antigua huerta del Cristo, detrás del colegio Ramiro de Maeztu en el barrio de Miragenil, en la zona en la que el Ayuntamiento tiene proyectado construir una piscina al aire libre y un gran parque. Ésta según la presidenta de «Por nuestro río», Soledad Gutiérrez, es la más probable por superficie, por el fácil acceso desde la calle Boliches o desde el final del paseo fluvial, en su margen derecha. También porque se puede dotar de servicios, como amplio aparcamiento. Además se trata de terrenos municipales, por lo que no habría ni que adquirir ni expropiar. Otra de las ventajas es que al estar prevista la construcción del parque, se trataría de incrementar un poco la inversión inicial.